Angélica, marquesa de los ángeles (1964)

(FR) · Aventura, Romance, Historia · 1h 55m

Póster de Angélica, marquesa de los ángeles
Media
6.7 /10

182 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Angélica, marquesa de los ángeles

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Mediados del siglo XVII- Francia: el joven Louis XIV lucha por mantener su poder. Angélique de Sancé de Monteloup, quinta hija de un empobrecido noble del país, crece en las marismas del Poitou. A los 17 años se encuentra comprometida con el rico conde Joffrey de Peyrac, el cual es 12 años mayor que ella, cojo, y lleno de cicatrices. Por el bien de su familia, Angélique acepta a regañadientes. Peyrac respeta su decisión y no reclama sus derechos conyugales, con el deseo de conquistarla. Con el paso de los meses, Angelique descubre los talentos y las virtudes de su notable marido: científico, músico, filósofo, y para su sorpresa, se enamora apasionadamente de él. Pero la inusual vida de Joffrey se ve amenazada por las ambiciones del arzobispo de Toulouse, y pronto despierta la envidia del mismo joven rey, Louis XIV. Joffrey es arrestado y acusado de brujería.

Ficha de la película

Título original

Angélica, marquesa de los ángeles


Estreno



Idioma original

FR



Reparto principal de Angélica, marquesa de los ángeles

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Angélica, marquesa de los ángeles.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Angélica, marquesa de los ángeles. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.8/10)

“Angélica, marquesa de los ángeles” es una película que, a pesar de su época y su temática, no logra alcanzar la grandilocuencia que promete. La historia, basada en el novelismo de Christophe Grangé, se centra en el intrigante encuentro entre Angélique de Sancé de Monteloup y Joffrey de Peyrac, un hombre marcado por la enfermedad y las cicatrices, que resulta ser mucho más que lo que aparenta. La película, ambientada en la Francia del siglo XVII, es un viaje visualmente impactante, un despliegue de palacios opulentos y paisajes agrestes que evocan la atmósfera de una época de contrastes sociales y religiosos. Sin embargo, la dirección, por parte de Gérard Corblé, se siente a veces demasiado centrada en la estética, sacrificando en algunos momentos el ritmo y la tensión narrativa.

La película se beneficia enormemente de las interpretaciones de sus protagonistas. Stacy Martin, como Angélique, entrega una actuación cautivadora, logrando transmitir la evolución de una joven aparentemente inocente a una mujer fuerte y decidida, capaz de desafiar convenciones y luchar por su amor. Su Angélique es una mezcla de vulnerabilidad y determinación, una figura femenina compleja que no se reduce a un simple objeto de deseo masculino. Y Romain Duris, en el papel de Joffrey, es especialmente brillante. Su interpretación es sutil pero poderosa, transmitiendo la inteligencia, la melancolía y la fortaleza de un hombre que ha luchado por su vida y que ha mantenido su integridad ante la adversidad. La química entre ambos actores es palpable, lo que permite al espectador conectar emocionalmente con su relación.

El guion, adaptado de la novela, se beneficia de la ambigüedad inherente a la obra original. Se plantea la cuestión de si Joffrey es un hombre genuinamente bueno o un ser peligroso y manipulador, dejando al espectador con la duda. La trama se complica con la intervención del arzobispo de Toulouse, quien, impulsado por la envidia y la ambición, busca destruir a Joffrey y a su relación con Angélique. Este elemento añadido, aunque añade interés, a veces parece forzado y diluye el enfoque principal de la historia. El tratamiento de la brujería como elemento central de la trama es, en mi opinión, algo superficial, más utilizado como recurso narrativo que como elemento filosófico o socialmente relevante. La película se pierde a veces en detalles decorativos y en un melodrama que, aunque efectivo en su ejecución, podría haberse manejado con más matices.

A pesar de sus defectos, “Angélica, marquesa de los ángeles” es una película visualmente atractiva y con actuaciones sólidas. Logra transportarnos a una época fascinante y nos sumerge en una historia de amor, intriga y misterio. Es una producción que, si bien no llega a ser una obra maestra, ofrece un entretenimiento valioso y reflexiona sobre la naturaleza del poder, la moral y la capacidad humana para el bien y para el mal.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.