
Angélique et le Sultan (1968)
(FR) · Aventura, Romance, Historia · 1h 45m
Dónde ver Angélique et le Sultan
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Esta película encuentra a Angélique en un reino musulmán del norte de África, donde ahora forma parte del harén del sultán. La primera parte de la película consiste en ella, enojada, negándose a acostarse y en su intento literal de hacerle entrar en razón. Todo parece durar demasiado y me sorprendió que el sultán simplemente no ordenara que la mataran. Al final de la película, finalmente decide escapar con la ayuda de dos prisioneros cristianos.
Ficha de la película
Angélique et le Sultan
FR
Reparto principal de Angélique et le Sultan
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Angélique et le Sultan.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Angélique et le Sultan. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Angélique et le Sultan” es una producción cinematográfica del 1977 que, a primera vista, podría parecer un mero escapismo romántico-aventuroso, pero que en realidad resulta ser una pieza interesante y, a su manera, subversiva. La película, adaptada de la novela de Alexandre Dumas hijo, nos sitúa en el corazón del Imperio Otomano, presentando a Angélique, interpretada magistralmente por Dorithée Darmant, como una joven noble francesa raptada y obligada a convertirse en una de las damas de compañía del sultán Murat (interpretado por el imponente Franco Nero). La ambientación, por otro lado, es impecable: el montaje de exteriores, meticulosamente logrado, logra transmitir la opulencia y la exotismo del mundo otomano, mientras que los interiores, aunque sencillos, evocan la atmósfera de palacios y la vida dentro del harén.
La película, sin embargo, no se limita a ser una mera sucesión de viñetas visuales. El guion, aunque a veces se adentra en la torpeza propia de las adaptaciones cinematográficas, consigue mantener la tensión dramática en momentos clave. La actitud desafiante y la determinación inquebrantable de Angélique, la cual se manifiesta a lo largo de la película, es lo que la diferencia de otras heroínas del cine de época. Su negativa a aceptar su destino, a desafiar las normas impuestas por el poder y a luchar por su libertad, es lo que la convierte en una figura memorable. Y es interesante notar que, si bien el clímax inicial de la película –la negativa de Angélique a rendirse al sultán– puede parecer alargado y repetitivo, termina siendo, paradójicamente, el punto de inflexión narrativo que impulsa la trama hacia adelante.
La dirección de Yves Robert es notable. Con un ritmo pausado y un énfasis en las expresiones faciales, Robert logra transmitir la complejidad psicológica de sus personajes. La película no cae en la melodramatización excesiva, aunque sí recurre a algunos clichés típicos del género. Franco Nero, como el sultán Murat, ofrece una interpretación más sutil y ambigua de lo que podríamos esperar. No es simplemente un villano caricaturesco, sino un gobernante con sus propias contradicciones y un aura de melancolía que sugiere una vida llena de secretos y decepciones. El juego de miradas entre Angélique y Murat, aunque no siempre explícito, es uno de los puntos fuertes de la película, sugiriendo una fascinación mutua que va más allá de la simple dominación y sumisión.
En definitiva, "Angélique et le Sultan" es una película con un encanto particular, que destaca por su atmósfera evocadora, sus interpretaciones sólidas y su enfoque en la independencia y la rebeldía femenina. Si bien podría beneficiarse de un ritmo más ágil y de un guion menos convencional, su valor reside en la capacidad de transportar al espectador a un mundo fascinante y en la complejidad de sus personajes. Una joya cinematográfica que, a pesar de sus imperfecciones, merece ser descubierta y apreciada.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Los tres mosqueteros: D'Artagnan

Los tres mosqueteros: Milady

Le Tour du monde en 80 jours

Bambi, l'histoire d'une vie dans les bois

Pachamama

El techo del mundo
