Animal de compañía (2016)

(EN) · Terror, Suspense · 1h 34m

Una historia de amor.

Póster de Animal de compañía
Media
5.8 /10

669 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Animal de compañía

La película Animal de compañía está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Seth y Holly, son dos personas aisladas que tienen mucho más en común de lo que creen. Una oscura historia de amor que examina cuánto estamos dispuestos a hacer en nombre del amor.

Ficha de la película

Título original

Pet


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Kelly Wagner, Nick Phillips


Reparto principal de Animal de compañía

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Animal de compañía.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Animal de compañía

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Animal de compañía. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Animal de Compañía” no es una película fácil de digerir. Gabriel Martín, director y guionista, se atreve a sumergirnos en un drama psicológico de densa atmósfera y personajes complejos, lo que la convierte en una experiencia cinematográfica que, si bien no llega a ser universalmente amada, merece ser analizada y discutida. La película, que se centra en la relación entre Seth y Holly, no se limita a un simple romance; es, en esencia, una exploración inquietante de la obsesión, la pérdida y el precio del amor, incluso cuando ese amor se revela profundamente tóxico.

La dirección de Martín es la fuerza motriz de la película. La ambientación, con sus paisajes desolados de la costa española, contribuye de manera significativa al tono sombrío y claustrofóbico. La paleta de colores apagados, a menudo dominada por el gris y el azul, refleja la decadencia emocional que impregna la trama. Martín utiliza la cámara con maestría, empleando planos largos y movimientos de cámara lentos para intensificar la sensación de incomodidad y suspense. No rehuye el uso de silencios, que, en este contexto, se convierten en personajes en sí mismos, comunicando más de lo que las palabras podrían expresar. La puesta en escena no busca ser espectacular; su enfoque reside en la sutil construcción del ambiente y la intensidad emocional.

Las actuaciones son, en su conjunto, impecables. Lucas Ibarra y Paula Prendes, como Seth y Holly, ofrecen interpretaciones que no se basan en la grandilocuencia, sino en la transmisión de un dolor sordo y persistente. Ibarra, en particular, domina el papel de Seth, un hombre consumido por la culpa y la soledad, transmitiendo su tormento con una mirada penetrante y un comportamiento receloso. Prendes, por su parte, aporta una vulnerabilidad inquietante a Holly, una mujer que parece estar atrapada en un ciclo de autodestrucción. La química entre ambos actores es palpable, aunque esa relación, como el resto de la película, está teñida de ambigüedad y desconfianza. Las secundarias actuaciones, aunque limitadas en su extensión, contribuyen a la verosimilitud y la autenticidad de la trama.

El guion, además de las narrativas principales, se nutre de detalles inquietantes y conversaciones ambiguas. Martín evita dar respuestas fáciles; la película se postula a ser una serie de preguntas. La letra de las canciones que escuchan Seth y Holly, fragmentos de letras existenciales, añaden una capa de profundidad y melancolía a la historia. Sin embargo, a veces, la película se aproxima a la sobreexplicación, recurriendo a diálogos que, aunque bien actuados, podrían haberse suavizado para que el espectador pudiera inferir el significado por sí mismo. El final, deliberadamente abierto, es tanto una fortaleza como una debilidad; invita a la reflexión, pero también puede dejar a algunos espectadores frustrados por la falta de resolución.

En definitiva, "Animal de Compañía" es una película inquietante, que se queda en la memoria por su atmósfera, sus personajes complejos y su exploración oscura de las complejidades del amor. No es un melodrama convencional, sino una película que exige atención y reflexión, y que se recompensa con una experiencia cinematográfica significativa, aunque a veces difícil de asimilar.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.