Animal Factory (2000)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 34m

Dentro las reglas son brutales y las apuestas son altas.

Póster de Animal Factory
Media
3.2 /10

397 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Animal Factory

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Ron Decker (Edward Furlong) ha sido condenado a dos años de cárcel por delitos relacionados con la droga. Cuando asiste a una pelea de carácter racial entre reclusos, se da cuenta de la poca distancia que separa la vida de la muerte. Poco después, un grupo de presos deciden darle un escarmiento pero, afortunadamente, le ofrece su protección Earl Copen (Willem Dafoe), un criminal curtido que ha pasado la mayor parte de su vida en prisión.

Ficha de la película

Título original

Animal Factory


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Steve Buscemi, Julie Yorn, Elie Samaha, Andrew Stevens


Reparto principal de Animal Factory

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Animal Factory.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Animal Factory

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Animal Factory. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Animal Factory” no es un thriller que se te antoja al principio, y esa, precisamente, es su mayor virtud. La película de Gabe Polsky, estrenada en 2001, no busca la espectacularidad o la violencia gratuita, sino que se sumerge, con una atmósfera opresiva y una fotografía sombría, en la realidad cruda y deshumanizadora de la vida en los Estados Unidos Occidentales, a través de las rejas. No es una película fácil de ver, ni tampoco agradable, pero es una experiencia cinematográfica potente y memorable que merece la pena ser contemplada.

La dirección de Polsky es notablemente precisa. Evita la glorificación del crimen, optando por una representación realista y, en ocasiones, brutalmente honesta de la vida en la cárcel. Los espacios son claustrofóbicos, la iluminación baja y la música minimalista intensifica la sensación de desesperación y abandono. La película consigue transmitir la sensación palpable de que la libertad es solo un recuerdo lejano, un sueño que se desvanece con cada día que pasa.

Las actuaciones son excepcionales. Edward Furlong, conocido por su papel en “Terminator 2: El Juicio Final”, ofrece una interpretación conmovedora de Ron Decker, un joven condenado que se encuentra desorientado y vulnerable en su nueva realidad. Su interpretación es sutil y matizada, transmitiendo la angustia y el miedo de un individuo que lucha por aferrarse a la esperanza. Pero el verdadero corazón de la película reside en la figura de Willem Dafoe como Earl Copen. Dafoe, como suele ser su costumbre, entrega una actuación magnética y aterradora, dotando a su personaje de una complejidad y una sabiduría oscura que lo convierten en un personaje inolvidable. Su presencia en la película no se limita a ser un protector, sino que representa la cruda realidad de la supervivencia en ese ambiente.

El guion, adaptado de una novela de Joseph O’Connell, es el punto fuerte de la película. Explora temas como la raza, la violencia, la justicia social y la búsqueda de redención de una manera directa y sin adornos. El guion evita simplificaciones y clichés, presentando una visión multifacética de la vida en prisión, mostrando las tensiones raciales, la brutalidad de las reglas y la lucha constante por el poder. No obstante, la película no se pierde en la moralización, dejando al espectador la tarea de formular sus propias conclusiones. Se centra en los detalles cotidianos de la vida en prisión, los pequeños rituales, las disputas por el control y la desesperación silenciosa que se cierne sobre cada uno de los prisioneros. Este enfoque íntimo es lo que hace que la película sea tan impactante.

En definitiva, “Animal Factory” es un hito en el cine independiente, una película que se queda en la memoria por su crudeza, su honestidad y su fuerza emocional. Es un retrato perturbador de un microcosmos olvidado y una reflexión profunda sobre la naturaleza humana y la sociedad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.