Animal Kingdom (2010)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 55m

La historia de un crimen

Póster de Animal Kingdom
Media
1.5 /10

174 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Animal Kingdom

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras la muerte de su madre, Joshua “J” Cody, tiene que trasladarse a casa de su abuela Janine, que vive en Melbourne con sus tres hijos, Andrew, Darren y Craig, todos implicados en negocios ilegales. Inevitablemente, el chico se verá envuelto en los turbios asuntos de sus tíos, sobre todo cuando se produzca un enfrentamiento entre sus familiares y las autoridades locales, situación que provocará una serie de asesinatos a sangre fría. El sargento Leckie intentará salvar a Joshua y, además, conseguir su colaboración para detener a la banda

Ficha de la película

Título original

Animal Kingdom


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Liz Watts


Reparto principal de Animal Kingdom

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Animal Kingdom.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Animal Kingdom

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Animal Kingdom. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pablo Zamora
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Animal Kingdom” (2010) no es una simple película de crimen; es una radiografía visceral de la familia, un retrato oscuro y perturbador de las raíces corruptas que sustentan la violencia. La película, dirigida con maestría por David Michod, se adentra en el mundo de la familia Cody, encabezada por la matriarca Janine, una mujer con un pasado turbio y un sentido de la justicia retorcido que se transmite a sus hijos. La historia, centrada en Joshua “J” Cody, se desenvuelve en la lluviosa y sombría Melbourne, Australia, una ciudad que se convierte en un personaje más, reflejando la decadencia moral que impregna la vida de los Cody.

La dirección de Michod es impecable. La cámara se mueve con fluidez, capturando tanto la belleza decadente de la ciudad como la tensión palpable en cada escena. La fotografía, en tonos apagados y con una iluminación que enfatiza la oscuridad, contribuye a crear una atmósfera inquietante y claustrofóbica. No se escatima en detalles visuales que narran la historia: la mugre, los uniformes de policía desgastados, la ropa descuidada de los personajes. Todo habla de una vida en la que la ley no es lo primero, sino la supervivencia.

El reparto es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Joel Edgerton, como Joshua “J” Cody, ofrece una interpretación magistral. Transmite la confusión, la inseguridad y la creciente desilusión de un joven que se ve arrastrado a un mundo que nunca pidió. La evolución de su personaje, desde un adolescente perdido hasta un participante activo en la violencia, es convincente y dolorosa. Ben Mendelsohn, como el sargento Leckie, ofrece una actuación igualmente memorable, representando la autoridad corrupta y la desesperada lucha por mantener el control. Los hermanos Cody, interpretados por Lucas Hedges, James Taylor y Joel Edgerton (en un papel múltiple), son retratados con una crudeza que revela la complejidad de sus relaciones familiares, marcadas por la lealtad, el resentimiento y la ambición.

El guion, adaptado de la novela homónima de Peter Hoglin, es inteligente y bien construido. El ritmo es lento pero efectivo, permitiendo que la tensión se acumule gradualmente. La narrativa no se centra únicamente en la acción, sino que explora las motivaciones de los personajes y las consecuencias de sus decisiones. La película aborda temas como la familia, el dinero, el poder y la moralidad, planteando preguntas incómodas sobre la naturaleza humana. La ambigüedad moral es constante, evitando juicios fáciles y permitiendo al espectador reflexionar sobre las acciones de los personajes. No hay héroes ni villanos claros; solo personas atrapadas en un ciclo de violencia que parece imposible de romper.

“Animal Kingdom” es una película perturbadora, sí, pero también profundamente emotiva y reveladora. Es un estudio sobre cómo las familias pueden ser, a la vez, refugio y prisión. Una experiencia cinematográfica que permanece en la memoria con fuerza, invitando a la reflexión y a la discusión.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.