Animales Nocturnos (2016)

(EN) · Drama, Suspense · 1h 55m

Cuando amas a alguien, no puedes simplemente tirarlo.

Póster de Animales Nocturnos
Media
4.5 /10

271 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Animales Nocturnos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Susan Morrow es una galerista afincada en Los Ángeles que comparte una vida llena de lujos, aunque vacía, con Hutton Morrow, su segundo marido. Un día, Susan recibe una novela escrita por su exmarido Edward Sheffiel, del que lleva años sin tener noticias. En una nota le pide que lea la novela inédita y que se ponga en contacto con él, pues se quedará unos días en la ciudad. Es de noche. Susan, sola en la cama, empieza a leer, y es la historia de un matrimonio con una hija que conduciendo por Texas una noche, son perseguidos por otro vehículo...

Ficha de la película

Título original

Nocturnal Animals


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Tom Ford, Robert Salerno


Reparto principal de Animales Nocturnos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Animales Nocturnos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Animales Nocturnos

Nuestra crítica de Animales Nocturnos

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Animales Nocturnos' es una película intrigante y profundamente emocionante que explora el terreno más sombrío del amor, la familia y los secretos ocultos que a menudo se esconden detrás de las fachadas perfectas. La historia nos lleva a compartir un viaje nocturno en compañía de Susan Morrow, una heroína solitaria y desilusionada que vive una vida llena de lujo, pero vacía, hasta que recibe la noticia de que su exmarido, Edward Sheffiel, ha escrito una novela.

El director Denis Villeneuve demuestra una vez más sus habilidades para crear un ambiente aterrador y tensión sostenida, utilizando el espacio abierto de la carretera como su prisión y refugio simultáneo. La dirección es precisa y controlada, y cada plan se diseña con cuidado para maximizar la emoción y la tensión del público.

El guion, escrito por Eric Heisserer, es un retrato fiel de la angustia humana y los conflictos emocionales que surgen cuando las vidas se cruzan en momentos críticos. Las conversaciones entre los personajes son sinceras y profundamente emocionantes, y cada diálogo revela más sobre los personajes y sus historias pasadas.

Las actuaciones de la película son extraordinarias, con Amy Adams en su papel principal demostrando una vez más por qué es una de las actrices más talentosas de nuestra generación. Jake Gyllenhaal también brilla en su rol como Edward Sheffiel, y juntos los dos crean un duo químico encantador e intocable.

La película también se destaca por su impresionante banda sonora, que utiliza una combinación de música clásica y melodías populares para crear un ambiente misterioso y tensión constante. La cinematografía es magistral, con escenas bellamente fotografiadas que capturan la belleza natural del entorno en el que se desarrolla la historia.

En resumen, 'Animales Nocturnos' es una película impresionante y profundamente emocional que deja un impacto duradero en quienes la vean. La dirección, el guion, las actuaciones y la banda sonora trabajan en armonía para crear un mundo oscuro y misterioso que nos obliga a enfrentarnos con los secretos ocultos de nuestras vidas. Es una obra maestra del cine contemporáneo que no podría ser más recomendada.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Animales Nocturnos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Animales Nocturnos” no es precisamente una película que revolucione el género de suspense psicológico, pero sí consigue, con un manejo preciso del ritmo y una atmósfera opresiva, generar una sensación constante de inquietud. La dirección de Benjamin Ratli, en su debut cinematográfico, se distingue por su discreción. Evita los sobresaltos gratuitos y, en su lugar, construye la tensión a través de la sugerencia, el sonido y la iluminación. La película se basa en la idea de que el miedo más visceral no proviene de lo que se ve, sino de lo que se siente en lo más profundo. La fotografía, sombría y con predominio de tonos grises y azules, contribuye enormemente a este efecto, creando un ambiente claustrofóbico que se impregna en cada escena.

El guion, adaptado de la novela de Christopher Fuller, es un ejercicio de suspense metódico. Se centra en la progresiva desintegración mental de Susan Morrow, interpretada con una intensidad palpable por Carey Mulligan. Mulligan ofrece una actuación excepcionalmente sutil, transmitiendo la creciente paranoia y el horror de su personaje a través de miradas, gestos y expresiones faciales. Su interpretación es la columna vertebral de la película y es fundamental para que el espectador se identifique con el creciente desasosiego de Susan. John Hamm, como Hutton Morrow, ofrece un retrato de un hombre frío y distante, cuya superficialidad contrasta fuertemente con la angustia de su esposa. La química entre ambos actores, aunque no se basa en la pasión romántica, es fundamental para construir la dinámica disfuncional de su matrimonio.

Si bien la premisa inicial -la lectura de la novela de un exmarido- es intrigante y la estructura narrativa funciona de manera efectiva, la película no escapa a algunas de las fallas inherentes al género. El desarrollo de la trama, en ciertos momentos, se vuelve excesivamente lento, lo que puede resultar tedioso para algunos espectadores. No obstante, la película logra mantener el interés gracias a la atmósfera inquietante y a la actuación de Mulligan. La historia, aunque no ofrece revelaciones sorprendentes, explora temas como la soledad, la desilusión y la fragilidad de las relaciones humanas. La película se atreve a sugerir, más que a explicar, la naturaleza oscura de la mente humana y la facilidad con la que la paranoia puede corroer la razón.

En definitiva, “Animales Nocturnos” es una película que, aunque no es una obra maestra, merece la pena ver. Su atmósfera claustrofóbica, la actuación de Carey Mulligan y la dirección cuidadosa crean una experiencia cinematográfica inquietante y memorable. No es un thriller convencional, sino más bien un estudio psicológico sobre la pérdida de la realidad, un retrato sombrío de la vulnerabilidad humana. Es una película que se queda contigo mucho después de que termina sus créditos.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.