
Annie Hall (1977)
(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 34m
Un romance con nervio.
Dónde ver Annie Hall
La película Annie Hall está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Alvy Singer, un tipo algo neurótico, trabaja como humorista en clubs nocturnos. A sus 40 años, tras romper con Annie, su última novia, reflexiona sobre su vida, rememorando sus amores, sus matrimonios, pero muy en especial su relación con Annie, a la que conoció en una cancha de tenis. Al final, llega a la conclusión de que son sus manías y obsesiones las que siempre acaban arruinando su relación con las mujeres.
Ficha de la película
Annie Hall
EN
Charles H. Joffe, Jack Rollins
Reparto principal de Annie Hall
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Annie Hall.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Annie Hall
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Considerada como su película más autobiográfica (algo que Allen siempre ha negado), "Annie Hall" está protagonizada por el propio Woody Allen junto a Diane Keaton. Allen da vida a Alvy Singer, un escritor de chistes e historias para actores cómicos, un hombre de apariencia insignificante, condicionado por sus preocupaciones sobre el amor, el sexo y la muerte. Un día conoce a Annie Hall (Keaton), una atractiva chica que ha alcanzado cierto éxito como cantante.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Annie Hall. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Annie Hall” de Woody Allen es, para mí, un hito cinematográfico no sólo por su brillantez humorística, sino también por su profunda y honesta exploración de la neurosis y las complejidades de las relaciones humanas. La película, estrenada en 1977, sigue el viaje introspectivo de Alvy Singer, interpretado magistralmente por el propio Allen, un comediante de Nueva York con una vida social limitada y una propensión a la inseguridad. La película no se burla de Alvy, sino que lo presenta como un observador incondicional de sí mismo y de su mundo, una figura inherentemente vulnerable y, a veces, terriblemente frustrante.
La dirección de Allen es, como es habitual en su obra, tremendamente creativa y visualmente rica. Utiliza la cámara con un dinamismo que refleja el flujo de pensamiento de Alvy, con movimientos bruscos y cortes inusuales que imitan el ritmo de sus divagaciones mentales. La filmación en blanco y negro, con una paleta de colores apagados, contribuye a la atmósfera melancólica y nostálgica, subrayando el tono reflexivo y a la vez agridulce de la película. Allen no rehuye la cámara lenta, la yuxtaposición de planos y los encuadres inusuales, empleándolos para comunicar la subjetividad de Alvy y su dificultad para conectar con el mundo exterior.
El guion, una joya de ingenio diálogos y situaciones cómicas, es lo que realmente eleva a "Annie Hall" a un nivel superior. La película no se basa en chistes fáciles o situaciones absurdas. El humor nace de la observación aguda de la rutina diaria, de las peculiaridades de las relaciones y de las obsesiones más pequeñas, pero que para Alvy son monstruos gigantes. La relación con Annie (Diane Keaton), una joven y desenfadada estudiante de arte, se presenta como un choque entre dos mundos, dos formas de pensar y sentir. Su historia no es un romance convencional, sino un intercambio de ideas, de frustraciones y de sueños rotos. La película explora la dificultad de comunicar verdades profundas y la incapacidad de Alvy para expresar sus sentimientos de manera efectiva.
Las actuaciones de Keaton y Allen son, en conjunto, excepcionales. Keaton aporta una vitalidad y una frescura que contrasta con la ansiedad y la inseguridad de Alvy. Su presencia en pantalla es un soplo de aire fresco, una inyección de optimismo y de vitalidad. Allen no sólo interpreta a Alvy, sino que *es* Alvy, lo que le permite transmitir la complejidad y la vulnerabilidad de su personaje con una autenticidad impresionante. Los diálogos entre ellos son brillantes, llenos de sarcasmo, de humor y de una profunda comprensión mutua, aunque también de una tensión palpable. La película es, en esencia, un diálogo entre dos mentes, una conversación sobre el amor, el sexo, la amistad y la búsqueda del sentido en la vida.
“Annie Hall” es una película que permanece en la memoria mucho después de que terminan los créditos. No es un film fácil de ver, porque la introspección de Alvy puede ser desconcertante e incluso angustiante. Sin embargo, es una experiencia profundamente satisfactoria, que nos invita a reflexionar sobre nuestras propias relaciones y sobre nuestras propias manías. Es una película inteligente, divertida, conmovedora y, en última instancia, tremendamente humana.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
