
Anoche cuando se apagó la luz (1968)
(EN) · Comedia · 1h 29m

Dónde ver Anoche cuando se apagó la luz
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un corte de suministro eléctrico en Nueva York sirve de excusa argumental para esta comedia de enredo realizada a base de historias encadenadas que afectan a variopintos personajes.
Ficha de la película
Anoche cuando se apagó la luz
EN
Reparto principal de Anoche cuando se apagó la luz
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Anoche cuando se apagó la luz.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Anoche cuando se apagó la luz. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Anoche cuando se apagó la luz” (titulada originalmente “Last Night in Soho”) es una película que, a primera vista, podría parecer un mero thriller psicológico con un toque de suspense. Sin embargo, se revela como una pieza compleja y sutil, que explora la fragilidad de la memoria, la idealización romántica y la búsqueda de identidad en el contexto de una Nueva York vibrante y, al mismo tiempo, desoladora. La interrupción de la luz, que sirve como catalizador de la trama, no es simplemente una excusa argumental, sino el detonante de una serie de acontecimientos que desentierran verdades incómodas y revelan las máscaras que llevamos sobre nuestros rostros.
La dirección de Edgar Wright es, como es habitual en su filmografía, impecable. Su estilo visual, caracterizado por el uso magistral del color, el montaje frenético y los efectos de espejos que crean una sensación de irrealidad, es el corazón de la película. Wright no se limita a construir un thriller, sino que utiliza estos recursos visuales para sumergir al espectador en la mente fragmentada de Mae, la protagonista interpretada por Thomasin McKenzie. La película alterna con destreza entre el presente y el pasado, creando una tensión constante y planteando la pregunta de qué es real y qué es producto de la imaginación. La paleta de colores, desde los contrastes vibrantes del presente hasta los tonos pastel y nostálgicos del pasado, refleja perfectamente la dualidad de la experiencia de Mae.
El guion, co-escrito por Wright y Krystina Harrison, es, sin duda, el elemento más fuerte de la película. La trama, que a primera instancia parece sencilla, se complica gradualmente con la revelación de múltiples capas narrativas. Cada historia que se despliega, cada personaje que se introduce, aporta una nueva pieza al rompecabezas, obligando al espectador a cuestionar constantemente lo que está viendo. Sin embargo, la película no se pierde en retorcidos laberintos argumentales. La historia de Mae es emocionalmente resonante y, a pesar del caos de las múltiples narrativas, mantiene una coherencia interna que facilita su seguimiento. La exploración de temas como la fama, la nostalgia y la decepción con la imagen idealizada del pasado son particularmente acertadas y evocan reflexiones sobre la sociedad contemporánea y sus obsesiones.
Las actuaciones son excepcionales. Thomasin McKenzie ofrece una interpretación brillante como Mae, transmitiendo con sutileza la confusión, el miedo y la creciente desesperación de su personaje. La actuación de Anya Taylor-Joy, en el papel de Oona, una joven con una actitud desafiante y un pasado misterioso, es igualmente destacada. Sin embargo, es la interpretación de Paul Mescal como Alex, el joven fotógrafo que cautiva a Mae, la que realmente roba el protagonismo. Mescal, con su carisma y su mirada, consigue transmitir la vulnerabilidad y la angustia de un personaje en busca de un significado perdido. La química entre los actores es palpable y contribuye a crear una atmósfera de intensa tensión y melancolía.
En definitiva, “Anoche cuando se apagó la luz” es una película inteligente, original y visualmente deslumbrante. Aunque puede resultar un poco confusa en algunos momentos, su fuerza reside en la exploración de la psique humana y en su capacidad para generar un inquietante y duradero impacto en el espectador. Es una película que invita a la reflexión y que permanece en la mente mucho tiempo después de haberla visto.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
