Anonyma - Una mujer en Berlín (2008)

(DE) · Drama, Bélica, Historia · 2h 11m

Póster de Anonyma - Una mujer en Berlín
Media
6.6 /10

706 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Anonyma - Una mujer en Berlín

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Adaptación al cine de un diario escrito por una mujer alemana. En Berlín, en los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), una mujer vive escondida en el sótano de un edificio en ruinas. Su encierro coincide con la llegada de las tropas del Ejército Rojo, que tomaron la ciudad, la saquearon y violaron impune e indiscriminadamente a las mujeres.

Ficha de la película

Título original

Anonyma - Una mujer en Berlín


Estreno



Idioma original

DE



Guionista

Günter Rohrbach


Reparto principal de Anonyma - Una mujer en Berlín

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Anonyma - Una mujer en Berlín.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Anonyma - Una mujer en Berlín. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Anonyma - Una mujer en Berlín” es una película que se instala en la mente y, lo que es más importante, en el corazón. La película de la directora Julia Ducournau no ofrece un espectáculo visual bombástico; en cambio, se centra en la experiencia brutal y, a menudo, incómoda de la supervivencia en medio del caos de la ocupación nazi y la posterior llegada de las tropas soviéticas. El resultado es una obra de arte intimista, que se alimenta de la tensión psicológica y de una palpable sensación de deshumanización.

La película se centra en el diario de una mujer, interpretada magistralmente por Sandra Hüller, quien, atrapada en el sótano de un edificio en ruinas, documenta su situación. No es una narración grandilocuente; es la crónica cruda de un terror silencioso. Hüller consigue transmitir la angustia, la desolación y la incredulidad ante los acontecimientos que presenciamos. Su actuación es sobresaliente, donde la expresión facial y el lenguaje corporal son la principal herramienta para comunicar la desesperación y la evolución emocional de su personaje. No hay necesidad de diálogos superfluos; su mirada y su silencioso análisis de la realidad son suficientes.

La dirección de Ducournau es impecable. Evita el uso de recursos estilísticos llamativos, privilegiando la fotografía en blanco y negro, que intensifica la atmósfera opresiva y refleja la pérdida de esperanza. La planificación es deliberadamente minimalista, lo que permite al espectador centrarse en los detalles: el sonido del metal retorciéndose, el olor a humedad, la luz mortecina que se filtra por las rendijas del edificio. Estas imágenes, aunque sutiles, son profundamente efectivas para evocar la experiencia del horror. La banda sonora, igualmente, se limita a momentos precisos, reforzando la intensidad emocional de las escenas clave.

El guion, adaptado del diario de la autora, es uno de los puntos fuertes de la película. La historia se desarrolla con una lentitud deliberada, permitiendo que el espectador se sumerja en la perspectiva del personaje. No hay explicaciones fáciles ni moralizaciones simplistas. El guion explora, con un sinfín de matices, la naturaleza de la violencia, la fragilidad de la humanidad y las consecuencias devastadoras de la guerra. La película no rehuye los aspectos más perturbadores de la situación, mostrando la brutalidad sin adornos, pero también la capacidad de resistencia y la esperanza, aunque mínima, que aún persiste en el corazón de la mujer.

“Anonyma” no es una película fácil de ver. Es, sin duda, una experiencia visceral que puede resultar inquietante e incluso desagradable. Sin embargo, es también una obra de arte poderosa y conmovedora, que nos invita a reflexionar sobre la condición humana y los horrores de la guerra. Es una película que permanecerá en la memoria mucho después de que terminen los créditos.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.