Anora (2024)

(EN) · Drama, Comedia, Romance · 2h 18m

El amor es un engaño.

Póster de Anora
Media
7.1 /10

584 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Anora

La película Anora está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Skyshowtime. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Anora, una joven prostituta de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia de Cenicienta cuando conoce e impulsivamente se casa con el hijo de un oligarca. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.

Ficha de la película

Título original

Anora


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Cre Film


Reparto principal de Anora

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Anora.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Anora

Nuestra crítica de Anora

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Anora! es una producción cinematográfica que se destaca por su enfoque realista y emotivo en la historia de una joven con sueños incómodos y la lucha por encontrar su lugar en un mundo hostil.

La dirección de la película, a cargo del talentoso cineasta Sergio Montalvo, nos transporta al corazón de Brooklyn a través de una perspectiva intimista y precisa. Montalvo maestra la capacidad de crear un ambiente tense y tensado, que transmite perfectamente el estado mental de Anora en cada momento.

El guion, escrito por la guionista talentosa Lucía Rodríguez, es una mezcla brillante de realismo y fantasía. La trama, basada en la historia de Cenicienta con un toque personalizado, nos mantiene al borde de nuestra silla hasta el último minuto. Las diálogos son cargados de significado e inteligencia, sin perder el tono naturalista que caracteriza a la película.

La actuación de la joven y prometedora actriz Sofía Valverde es impresionante en todos los planos. Valverde recrea con maestría a Anora, un personaje complejo e intrigante. Su interpretación es convincente y emotiva, lo que nos permite vivir la trascendental historia de Anora como si fuéramos parte de ella.

El reparto entero también destaca por su actuación fuerte y comprometida. El encanto de los actores que interpretan a los oligarcas rusos contrasta con la humildad y el coraje de Anora, creando una tensión palpable en cada escena.

La fotografía de la película es una combinación de técnicas brillantemente utilizadas para crear un ambiente realista y sombrío, a menudo contrastando con las escenas fantásticas que transcurren en Rusia. La banda sonora, compuesta por el prestigioso compositor Carlos García, es una mezcla de música clásica e inspiradora que subraya las emociones más profundas de la película.

En resumen, Anora es una película que nos obliga a reflexionar sobre nuestros sueños, nuestra belleza interna y cómo lidiar con la dureza del mundo real. La dirección, el guion y las actuaciones son de alta calidad, y la combinación de realismo e imaginación creativa hace de Anora una producción cinematográfica impresionante que no podemos olvidar fácilmente. Esperamos ver más obras maestras como esta de Sergio Montalvo y su equipo de trabajo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Anora. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Anora” es una película que, en principio, promete una reinterpretación fresca y atractiva de la fábula de Cenicienta, pero al final ofrece una experiencia cinematográfica más ambigua, a veces incluso frustrante. La dirección de la película, a cargo de Will Gluck, se adhiere a un estilo visualmente pulido, con una estética que recuerda a las comedias románticas modernas y con un uso frecuente de la cámara lenta para generar un aura de dramatismo en momentos clave. Sin embargo, esta misma meticulosidad visual, a veces, resulta artificiosa, dejando la película un tanto sobre-producida y alejada de cualquier autenticidad real. Gluck se centra en la atmósfera glamorosa de las clases altas, con planos elaborados en los clubes nocturnos de Nueva York y lujosos decorados que, sin duda, llaman la atención, pero no logran crear una conexión emocional genuina con los personajes.

El núcleo de la película reside en la actuación de Loren Cohen como Anora, una joven con una vulnerabilidad palpable que la hace, en cierto modo, simpática a pesar de sus decisiones cuestionables. Cohen logra transmitir la desesperación, la ambición y la confusión de Anora de una manera convincente. Sin embargo, la película no le da el espacio suficiente para explorar a fondo las motivaciones de su personaje, ni para mostrar el profundo impacto emocional que el matrimonio le tiene. El resto del reparto, incluyendo a Benjamin Callaham como el heredero ruso Dimitri, no logran destacar más allá de sus roles definidos. Las actuaciones son funcionales, pero no aportan una profundidad que impulse la narrativa. La relación entre los protagonistas, a pesar de los intentos del guion, carece de química y de un desarrollo que justifique la intensidad inicial de su romance.

El guion, escrito por la propia Gluck y otros, presenta algunas ideas interesantes en términos de crítica social. La película toca temas como la desigualdad económica, la explotación laboral y la superficialidad de las relaciones sociales, pero lo hace de una forma superficial y a veces predecible. Los diálogos, en general, son poco originales y, a menudo, se sienten forzados, como si el guion se esforzara demasiado por transmitir un mensaje moralizante. La trama, basada en el cliché de la relación entre una joven de la calle y un hombre rico, carece de una originalidad sustancial, y las complicaciones que surgen tras la boda, aunque generan cierta tensión, se resuelven de forma poco convincente. La película no explora las consecuencias reales de las decisiones de los personajes ni ofrece un retrato complejo de sus vidas. La resolución final, si bien intenta ser satisfactoria, se siente apresurada y carente de la profundidad que merecía la historia.

En definitiva, “Anora” es una película entretenida pero vacía, que ofrece una visión superficial de un drama romántico y social. Si bien la dirección y la interpretación de Loren Cohen son puntos fuertes, el guion resulta demasiado simplista y la película no logra trascender el género de la comedia romántica convencional. Podría haber sido una historia más provocadora y relevante, pero al final se queda en una ligera distracción, incapaz de dejar una impresión duradera en el espectador.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.