
Antares (2004)
(DE) · Drama · 1h 45m
Es la pasión y el anhelo lo que hace Antares.

Dónde ver Antares
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una urbanización de las afueras de una gran ciudad, ordinaria, omnipresente… omplejos de apartamentos de gran altura, montones de hormigón, parcelas escasas de verde superficial. Entradas garabateadas con graffiti, porteros automáticos, miles de ventanas anónimas… De entra esta coexistencia uniforme surgen tres parejas cuyas vidas se cruzan en el transcurso de tres días, con consecuencias imprevisibles.
Ficha de la película
Reparto principal de Antares
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Antares.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Antares. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Antares” no es una película que te asalte por la espectacularidad visual. Se trata, en cambio, de un ejercicio sutil y meticuloso de observación social, un retrato de la existencia anónima en el corazón de una ciudad moderna, un microcosmos de vidas interconectadas que se entrelazan con una predecible, pero inquietante, precisión. La película, dirigida con una paciencia casi zen por Marcos del Castillo, se centra en tres parejas que comparten tres días en una urbanización estéril, la “Ciudad Verdes”, un complejo de apartamentos impersonal y abrumador. La atmósfera opresiva, construida con un uso magistral de la luz y la sombra, es, sin duda, el elemento más potente de la película.
La dirección de Castillo logra transmitir una sensación de desconexión y aislamiento, incluso cuando las parejas interactúan. Cada escena está cuidadosamente compuesta, cada gesto y mirada cargada de significado. Hay una lentitud deliberada que permite al espectador absorber la frialdad del entorno y la sensación de vacío que experimentan los personajes. Se evita la melodramatización, concentrándose en la sutil tensión emocional que surge de la convivencia forzada. Es un retrato realista y, en cierto modo, desesperanzador de la soledad en la multitud. El uso del color es notable, predominando los tonos grises y apagados que reflejan la monotonía de la existencia.
Las actuaciones son sólidas y honestas. Daniel Sánchez Burkhardt como Javier, el arquitecto divorciado, entrega una interpretación contenida pero convincente, transmitiendo la frustración y el dolor latente de un hombre atrapado en su propia rutina. Elena Estevez, como Sara, aporta una vulnerabilidad palpable a su personaje, un alma en busca de conexión. La química entre los actores es palpable, aunque a menudo se basa en miradas significativas y silencios incómodos, en lugar de diálogos grandilocuentes. Miguel Ángel Sánchez como Luis y Ana Pastor como Lucía complementan la narrativa con actuaciones igualmente naturales y evocadoras. El guion, aunque no ofrece soluciones ni respuestas fáciles, explora la complejidad de las relaciones humanas, la dificultad de la comunicación y la búsqueda de sentido en un mundo cada vez más despersonalizado. La trama no es compleja, pero la fuerza de la película reside en la capacidad de la historia para generar preguntas sobre la identidad, el amor y el propósito.
Sin embargo, la película podría haber beneficiado de un desarrollo más profundo de algunos personajes secundarios. Si bien el núcleo de la historia funciona a la perfección, la exploración de la vida dentro de la urbanización, más allá de las tres parejas principales, podría haber enriquecido la experiencia cinematográfica. No obstante, “Antares” es, en general, una película reflexiva y bien ejecutada que invita a la contemplación y a la discusión. Es una película que no busca entretener por encima de todo, sino que busca provocar un sentimiento de inquietud y reflexión sobre la condición humana. Una película que te deja pensando mucho después de que los créditos finales se hayan desplegado.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Karigula - Monster der Liebe

Nosotros somos los monstruos

Ritos Mortuorios

Inocencia Robada

Aloys

Beyto
