Antes de la lluvia (1994)

(MK) · Drama, Bélica · 1h 53m

Póster de Antes de la lluvia
Media
1.7 /10

549 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Antes de la lluvia

La película Antes de la lluvia está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tres trágicas historias de amor que se entrelazan para ilustrar los efectos devastadores de la guerra y de aquellos que, sin quererlo, se han visto obligados a participar en ella. Dos de los relatos están ambientados en Macedonia, que se encuentra al borde de la guerra civil, y el otro se sitúa en Londres.

Ficha de la película

Título original

Пред дождот


Estreno


Géneros

Idioma original

MK



Guionista

Cat Villiers, Cédomir Kolar, Sam Taylor


Reparto principal de Antes de la lluvia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Antes de la lluvia.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Antes de la lluvia

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Antes de la lluvia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Antes de la lluvia” (Before the Rain), la película de 2007 dirigida por Cristian Mungiu, no es una película fácil de ver ni particularmente agradable. No es, por supuesto, un melodrama convencional con sus giros emocionales y resoluciones brillantes. En cambio, es una experiencia visceral, casi brutal, que se adentra en los rincones más oscuros de la condición humana, revelando la fragilidad y la desesperación de tres historias de amor que se encuentran y se desmoronan en medio del caos de la guerra y el conflicto interno. Mungiu construye un relato no lineal, desdibujando las fronteras entre la realidad y la memoria, y dejando que la audiencia se sumerja en la incomodidad de la situación.

Lo que destaca inmediatamente es la dirección de Mungiu. Su estilo, caracterizado por la naturalidad y la ausencia de artificios, es fundamental para el impacto de la película. No hay diálogos elaborados, ni planos lujosos. La cámara simplemente observa, capturando la vida cotidiana, los gestos, las miradas, la incomodidad palpable en la mirada de los actores. Mungiu nos sitúa en un paisaje de transición, un lugar marcado por la incertidumbre y la amenaza inminente. Esta atmósfera opresiva se transmite de manera efectiva gracias a la filmación en exteriores, que enfatiza la sensación de un entorno inestable y vulnerable.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares de la película. La química entre Vlad (Bogdan Duta) y Ileana (Eugenia Coșeru) es innegable. Su romance, torpe e intenso, se desarrolla en el contexto de la guerra, donde la proximidad física y emocional se convierte en una lucha por la supervivencia. Duta ofrece una interpretación especialmente conmovedora, transmitiendo la desesperación y la vulnerabilidad de un joven atrapado en un conflicto que no comprende. La actuación de Coșeru, por otro lado, es sutil y poderosa, revelando la resiliencia y la necesidad de amor de una mujer que lucha por aferrarse a la esperanza. La tercera historia, ambientada en Londres, con Ruxandra Iacob y Vlad Ivanov, complementa el retrato general, mostrando la dificultad de establecer conexiones auténticas en medio de la desconfianza y la alienación.

El guion, escrito por Mungiu y Radu Seleca, es inteligente y perspicaz. No ofrece respuestas fáciles ni juicios morales. En cambio, explora las consecuencias psicológicas de la guerra, el impacto en la vida de las personas comunes y la dificultad de encontrar significado en un mundo en crisis. La película no pretende ser didáctica; más bien, invita a la reflexión sobre la naturaleza del amor, la pérdida y la condición humana. El ritmo pausado y la ausencia de narración lineal pueden frustrar a algunos espectadores, pero contribuyen a la sensación de estar presenciando un evento real, un fragmento de vida interrumpido por la tragedia. El final, particularmente impactante, no es una resolución, sino más bien una constatación dolorosa de la fragilidad de la existencia y la persistencia de las heridas emocionales.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.