
Aprendiendo a conducir (2014)
(EN) · Drama, Comedia · 1h 45m
Nunca es demasiado tarde para comenzar una nueva aventura.
Dónde ver Aprendiendo a conducir
La película Aprendiendo a conducir está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Mientras su matrimonio se desmorona, una escritora de Manhattan decide sacarse el carnet de conducir. Su profesor de la autoescuela es un indio Sij que también tiene problemas conyugales.
Ficha de la película
Learning to Drive
EN
Daniel Hammond, Dana Friedman
Reparto principal de Aprendiendo a conducir
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Aprendiendo a conducir.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Aprendiendo a conducir. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Aprendiendo a conducir” es una película que se atreve a la vulnerabilidad, a la fragilidad del amor y a las consecuencias de la inacción. Más allá del elemento aparentemente sencillo de aprender a conducir, la obra de Robert Benton se convierte en una meditación sobre el matrimonio en crisis, la incomunicación y el dolor inherente al deseo de escapar. La película no busca ofrecer soluciones fáciles ni un final necesariamente feliz; simplemente, la presenta ante nosotros, con toda su crudeza y ambigüedad.
La dirección de Robert Benton es precisa y sutil. No recurre a melodramas baratos, sino que se enfoca en la atmósfera, en las miradas y en los silencios que separan a los personajes. La narrativa se desarrolla con un ritmo pausado, permitiendo que el espectador se sumerja en la desilusión de la escritora, Clara, interpretada magistralmente por Julianne Moore. Moore ofrece una actuación que va más allá de la descripción física del personaje; transmite con perfección la desesperación, la soledad y la creciente frustración de una mujer que ha perdido el rumbo y la certeza de sí misma.
La pareja, interpretada por Ben Foster y Moore, es el corazón palpitante de la película. Foster, como el profesor de autoescuela, Arjun, aporta una profundidad inesperada a su personaje. No es solo un instructor de conducción, sino un hombre que, a su manera, lucha contra sus propios demonios internos. La química entre ambos actores es palpable, no en un sentido romántico, sino en una conexión humana basada en la vulnerabilidad compartida y la incomunicación. Su relación es incómoda, a veces tensa, pero siempre honesta. El guion de Benton es particularmente fuerte en este aspecto, evitando clichés y mostrando las dificultades de conectar con otra persona, incluso en un contexto tan aparentemente banal como aprender a conducir.
El guion, además, explora con inteligencia la idea de la conducción como metáfora de la vida. El aprendizaje de las reglas de la carretera y las responsabilidades que conlleva se traduce, metafóricamente, en la necesidad de asumir las consecuencias de las propias decisiones y de afrontar el camino, incluso cuando éste parece lleno de obstáculos. La película no ofrece respuestas directas, sino que plantea preguntas sobre la responsabilidad, el compromiso y la importancia de conectar con uno mismo y con los demás.
Aunque la película no es un festival de emociones explosivas, posee una resonancia emocional duradera. La belleza reside en su simplicidad, en su honestidad y en su capacidad para evocar sentimientos de empatía y nostalgia. Es una obra que se queda con el espectador, invitándolo a reflexionar sobre sus propias relaciones y sobre la importancia de no dejar que el miedo o la inacción destruyan las conexiones que son importantes.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
