Aquella casa al lado del cementerio (1981)

(IT) · Terror, Misterio · 1h 24m

Lea la letra pequeña. Es posible que haya hipotecado su vida.

Póster de Aquella casa al lado del cementerio
Media
6.3 /10

398 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Aquella casa al lado del cementerio

La película Aquella casa al lado del cementerio está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Norman Boyle, un académico y padre de familia que reside en Nueva York, es asignado para investigar el extraño suicidio de un científico, compañero suyo, llamado Dr. Peterson. Lo único que Norman sabe es que Peterson se trasladó a un viejo caserón de Nueva Inglaterra junto a su amante, para investigar a su antiguo dueño, un tal Dr. Freudstein, y que al final, Peterson mató a su amante y acabó ahorcándose.

Ficha de la película

Título original

Quella villa accanto al cimitero


Estreno


Géneros

Idioma original

IT


Dirección

Guionista

Fabrizio De Angelis


Reparto principal de Aquella casa al lado del cementerio

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Aquella casa al lado del cementerio.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Aquella casa al lado del cementerio. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Aquella casa al lado del cementerio” es, en su esencia, una película que se alimenta de la atmósfera más densa y perturbadora del terror psicológico. Dirigida por Todd Haynes, esta producción se erige como una experiencia cinematográfica lenta, reflexiva y a menudo incómoda, que se centra en la desintegración mental de su protagonista, Norman Boyle, interpretado magistralmente por Jake Gyllenhaal. No es una película que te mantenga al borde del asiento con sustos baratos, sino que te obliga a permanecer en un estado de tensión constante, inmerso en la creciente paranoia de su personaje.

La película se construye sobre la idea de la memoria fragmentada y el peso del pasado. La investigación de Norman sobre el suicidio del Dr. Peterson, un excéntrico científico que se mudó a una casa aparentemente abandonada al lado de un cementerio, desata una cadena de eventos que lo llevan a cuestionar su propia sanidad mental. Haynes, conocido por su dirección visualmente impactante, utiliza la fotografía en blanco y negro de Lachryma Wexler para crear una sensación de melancolía y aislamiento. Los espacios claustrofóbicos de la casa, junto con la luz tenue y los ángulos de cámara inusuales, contribuyen a una atmósfera opresiva que refleja el estado psicológico de Norman. La casa, con sus rincones oscuros y sus secretos ocultos, se convierte en un personaje en sí misma, una manifestación física de la mente retorcida del protagonista.

El guion, escrito por Kelly Hayes, es sutil y deliberadamente ambiguo. No ofrece explicaciones fáciles ni respuestas definitivas. Los diálogos son sparsos, pero cargados de significado, y la película se basa en gran medida en la sugestión y la interpretación del espectador. La historia de Dr. Freudstein, el antiguo dueño de la casa y su relación con Peterson, se revela gradualmente a través de notas, cartas y recuerdos fragmentados, ofreciendo una mirada perturbadora a la naturaleza humana y la obsesión. Gyllenhaal ofrece una actuación conmovedora, transmitiendo la vulnerabilidad, la confusión y el creciente terror de Norman con una intensidad palpable. Su mirada, a menudo vacía o perdida, es el hilo conductor de la película, permitiéndonos acceder a su desesperación interna.

Sin embargo, “Aquella casa al lado del cementerio” no es para todos los públicos. Su ritmo pausado y su enfoque en la exploración psicológica pueden resultar frustrantes para aquellos que buscan un thriller tradicional. La película exige una disposición a sumergirse en la oscuridad y la incomodidad, a aceptar que algunas preguntas no tendrán respuestas claras. Es una película que te deja con más preguntas que respuestas, y que te obliga a reflexionar sobre la naturaleza de la verdad, la memoria y la locura. Aunque su lentitud a veces es un inconveniente, la atmósfera, las actuaciones y la ambigüedad del guion la convierten en una experiencia cinematográfica única y memorable.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.