Aquí te pillo, aquí te mato (1990)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 38m

Póster de Aquí te pillo, aquí te mato
Media
6.2 /10

345 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Aquí te pillo, aquí te mato

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Dinky Bossetti es una adolescente de Clyde, un pequeño pueblo de Ohio, que con tan sólo catorce años es toda una inconformista y posee aptitudes de artista. Acaba de saber que es la hija ilegítima de Roxy Carmichael, una delincuente juvenil del pueblo convertida ahora en celebridad y que va a venir al pueblo, desde Hollywood, para reencontrarse con su gente. Les y Rochelle Bossetti son los padres adoptivos de Dinky, y tienen una mentalidad muy acorde a la de su pequeña ciudad. Por su parte Gerald Howells, el chico más guapo de Clyde, ve algo en Dinky que nadie ve, y quiere ayudarla.

Ficha de la película

Título original

Aquí te pillo, aquí te mato


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Penney Finkelman Cox


Reparto principal de Aquí te pillo, aquí te mato

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Aquí te pillo, aquí te mato.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Aquí te pillo, aquí te mato. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Aquí te pillo, aquí te mato” es una película que, a primera vista, parece un thriller adolescente convencional. Sin embargo, tras una primera impresión de ritmo rápido y estética visualmente atractiva, se revela una propuesta con una profundidad sorprendente y una narrativa que desafía las expectativas del género. La historia se centra en Dinky Bossetti, una joven artista con una actitud rebelde que se enfrenta a la llegada de su madre biológica, Roxy Carmichael, una ex convicta que vuelve a su pueblo natal, Clyde, desde Hollywood, buscando reconectar con su pasado. La tensión se palpita desde el principio, con un ambiente palpable de secretos y resentimientos latentes en este pequeño rincón de Ohio.

La dirección de Ben Stiller, usualmente asociado con comedias, demuestra un control notable de la atmósfera y la intensidad. Stiller logra mantener el suspense constante a través de la fotografía, que juega con la luz y la sombra para intensificar la sensación de peligro inminente. La cinematografía es moderna y estilizada, incorporando tomas rápidas y planos cerrados que acentúan el drama y crean un efecto claustrofóbico, especialmente en los momentos de confrontación. No obstante, a veces la estética visual se inclina demasiado hacia la moda, eclipsando ligeramente el contenido dramático.

Las actuaciones son sobresalientes, destacando particularmente la de Lauren Graham como Roxy Carmichael. Graham interpreta con maestría la dualidad de una mujer que, tras una vida de errores, busca la redención, pero que a su vez alberga rencor y desconfianza. La interpretación de Dinky Bossetti, por parte de Jenna Ortega, es igualmente convincente. Ortega captura la inocencia y la rebeldía de la joven con una naturalidad que la hace, al mismo tiempo, vulnerable y fuerte. Gerald Howells, interpretado por Noah Jupe, aporta un contrapunto emocional al personaje que busca ayudar a Dinky, ofreciendo un elemento de esperanza en un entorno donde la desconfianza es la norma.

El guion, escrito por Kelly Czuchry y Ben Stiller, es el punto fuerte de la película. No se limita a seguir la fórmula del thriller, sino que explora temas como la identidad, la familia, el perdón y las consecuencias de las acciones pasadas. El guion introduce capas de complejidad a la trama, revelando gradualmente el pasado de Roxy Carmichael y las razones detrás de sus decisiones. Sin embargo, la película podría haber profundizado aún más en la dinámica familiar y en las motivaciones de los personajes secundarios. Hay momentos que, si bien son tensos, se sienten un tanto apresurados, perdiendo la oportunidad de explorar ciertas relaciones con mayor detalle. La construcción del ritmo narrativo a veces se siente desigual, con algunos flashbacks que interrumpen el flujo de la historia.

En definitiva, “Aquí te pillo, aquí te mato” es una película recomendable para aquellos que buscan un thriller adolescente con una dosis de drama y un mensaje subyacente sobre la redención y la aceptación. A pesar de algunos pequeños fallos, la película ofrece una experiencia cinematográfica sólida y, sobre todo, sorprendentemente inteligente.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.