
Aracnofobia (1990)
(EN) · Comedia, Terror · 1h 43m
Ocho patas, dos colmillos y actitud.

Dónde ver Aracnofobia
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una pequeña población es atacada por una extraña variedad de araña extremadamente venenosa que ha sido transportada desde la selva amazónica hasta Estados Unidos. La araña se refugia en el granero de un joven médico que acaba de instalarse en el pueblo con su familia. El arácnido se reproduce y pronto comienza a morir gente en el pueblo. El médico decide investigar por su cuenta las causas de tan raras muertes.
Ficha de la película
Arachnophobia
EN
Kathleen Kennedy, Richard Vane
Reparto principal de Aracnofobia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Aracnofobia.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Aracnofobia
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Arachnophobia es una película que, con habilidad maestra, combina el terror y el suspense en un entorno idílico! A través de su trama, nos transporta a un pueblo pacífico donde, súbitamente, se desata la caos al encontrar una extraña variedad de araña venenosa.
La dirección de Frank Marshall es precisa y comprensible, con una escalada gradual del miedo que hace que el público se sienta realmente inmerso en la historia. La película utiliza eficazmente técnicas de cámara para aumentar la tensión y generar una sensación de aislamiento, como las tomas de ángulo angosto o las oscuridades sombrías que envuelven el pueblo.
El guion es sólido y logra mantener la intriga durante todo su desarrollo. El enfoque psicológico sobre los personajes permite entender sus reacciones ante la amenaza arañícola, lo que nos hace empatizar con ellos. Además, hay un uso inteligente del humor para aliviar la tensión y aumentar el peso de las escenas de terror.
Las actuaciones son una joya. John Goodman interpreta magistralmente al médico que lucha por detener el brote arañícola, mostrando su complejo personaje con una combinación de coraje y desesperación. Jeff Daniels también brilla como un entomólogo tormentado por su pasión por las arañas y la culpa por no haber podido prevenir el brote.
En cuanto al aspecto técnico, es importante destacar la maquillaje y efectos especiales exquisitos que transforman a los actores en arañas de terror. También merece mención la banda sonora, que utiliza música lenta y siniestra para aumentar el estado de ansiedad del público.
Arachnophobia es una película que ofrece una combinación única de horror y comedia, con un guion bien escrito, actuaciones destacadas y efectos especiales impresionantes. Es una experiencia cinematográfica inolvidable para aquellos que disfruten del género y quiénes buscan algo además de la simple pura terror.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Aracnofobia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Aracnofobia” (1990), de Frank Darabont, es una película que, a pesar de su procedencia en el género de terror, se mantiene como un estudio de personajes y de miedo psicológico sorprendentemente sólido. Lejos de ser un simple festín de sustos baratos, Darabont construye una atmósfera de inquietud progresiva, culminando en momentos de auténtico horror visceral. La película no depende tanto de la acción desenfrenada como de la sugestión y el desarrollo lento de la paranoia entre los habitantes de la pequeña comunidad de Ludlow, Maine.
La dirección de Darabont es magistral en la construcción del ambiente. La fotografía, con tonos grises y desérticos, refleja la opresión y el aislamiento del pueblo, intensificando la sensación de peligro inminente. La banda sonora, compuesta por Howard Shore, es un elemento crucial que subraya la tensión y el miedo. No se limita a los clichés de la música de terror; es una pieza musical que se infiltra en la conciencia del espectador, anticipando cada amenaza inminente. La película logra, de manera muy efectiva, que el espectador sienta el mismo terror que experimentan los protagonistas, y esta es una de sus mayores virtudes.
La película se centra en Harry Silver (John Goodman), un médico que se muda a Ludlow con su familia buscando un nuevo comienzo. Goodman ofrece una actuación fundamental. Su interpretación de Harry es de una brillantez particular; su evolución de hombre de ciencia racional a un individuo consumido por el miedo es creíble y profundamente conmovedora. La familia Silver, compuesta por Richard Harris como el padre y Claudia Christian como la madre, también aporta profundidad a la narrativa. Las actuaciones generales son sólidas, con un papel destacable para la joven Sarah Catherine Tate como la hija de Harry y Richard, que transmite con gran naturalidad el miedo y la desorientación de un niño ante lo desconocido.
El guion, adaptado de una historia corta de Peter Levin, es inteligente y mantiene un equilibrio entre el suspense y la exploración psicológica. La trama no se basa en la persecución constante de la araña, aunque esta sí está presente, sino en la reacción del pueblo y, sobre todo, en el miedo que la araña desata en Harry. La película plantea preguntas sobre la naturaleza del miedo, la vulnerabilidad humana y la importancia de la comunidad ante la amenaza. El guion evita las trampas típicas del género, creando situaciones de tensión genuinas que, aunque no sean espectaculares, sí resultan muy inquietantes. La película es notable por su capacidad de generar una sensación persistente de incomodidad mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar.
Si bien algunas de las secuencias de acción pueden parecer algo exageradas por los estándares actuales, la película se mantiene como un estudio de personajes muy bien construido y con un ambiente perturbador. “Aracnofobia” es más que una película de terror; es una reflexión sobre el miedo, la supervivencia y la fragilidad de la condición humana.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
