Arceus y la joya de la vida (2009)
(JA) · Familia, Animación, Aventura, Fantasía · 1h 34m

Dónde ver Arceus y la joya de la vida
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Los protagonistas conocen a unos muchachos que resultan ser los cuidadores de unas ruinas y les darán información importante. Deben viajar al pasado para hablar con el poseedor de la joya de la vida. Duodécima película en la historia de Pokémon y que supone el cierre de la trilogía iniciada con "El desafío de Darkrai" y "Giratina y el Defensor de los Cielos".
Ficha de la película
劇場版ポケットモンスター ダイヤモンド&パール アルセウス 超克の時空へ
JA
Takemoto Mori, Toshiaki Okuno, Junya Okamoto, Mikihito Fukazawa, Shukichi Kanda, Maya Nakamura, Choji Yoshikawa
Reparto principal de Arceus y la joya de la vida
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Arceus y la joya de la vida.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Arceus y la joya de la vida. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Arceus y la Joya de la Vida” no es simplemente una película de Pokémon; es el clímax de una saga que ha marcado una generación de niños y jóvenes. Como duodécima entrega en una franquicia tan prolífica, la película se enfrenta a una presión inmensa: equilibrar la nostalgia con la innovación y, sobre todo, ofrecer un cierre satisfactorio a la intrigante trilogía iniciada con “El Desafío de Darkrai” y “Giratina y el Defensor de los Cielos”. Y, en gran medida, lo logra, aunque no sin algunos tropiezos en el camino.
La dirección de Mamoru Hosoda, conocido por su sensibilidad visual y narrativa, aporta un toque de sofisticación a la fórmula Pokémon. Abandonando los efectos especiales explosivos habituales, Hosoda se centra en la construcción de un mundo palpable, con una sensación de “realidad” muy lograda gracias a la animación CGI. Las ruinas, la atmósfera opresiva y la arquitectura ancestral crean un ambiente de misterio y tensión que se contraponen de manera efectiva a la naturaleza más caricaturesca de la franquicia. La película no busca impresionar con grandes secuencias de acción, sino con una atmósfera cuidadosamente elaborada que invita a la reflexión y al descubrimiento.
El guion, escrito por el mismo Hosoda y Kazumi Morita, se mueve a un ritmo pausado y deliberado. La trama se centra en la búsqueda de Arceus, el dios creador de todo en el universo Pokémon, y en la protección de la Joya de la Vida, un artefacto de poder inimaginable. La interacción entre los jóvenes protagonistas y los cuidadores de las ruinas es el corazón de la película. Estos personajes, aunque poco desarrollados, aportan un elemento de humanidad y melancolía a la historia. Los actores de doblaje han hecho un trabajo notable, aportando emoción y credibilidad a sus papeles. Sin embargo, la película podría haberse beneficiado de una mayor exploración de sus motivaciones y relaciones.
La película explora temas complejos como la responsabilidad, el sacrificio y la naturaleza del poder. La idea de que el creador no siempre está presente ni es omnipotente es una propuesta interesante y refrescante. La relación entre los protagonistas y el Guardián, interpretado con sutil maestría, plantea preguntas sobre la validez de sus acciones y la moralidad de la intervención. Si bien la película trata temas profundos, el desarrollo de estos conceptos podría haber sido más exhaustivo, a veces sacrificando el ritmo narrativo en favor de la ponderación.
En definitiva, "Arceus y la Joya de la Vida" es una película Pokémon que se aleja significativamente de la estética tradicional de la franquicia y se orienta hacia una narrativa más adulta y reflexiva. Es un cierre digno para la trilogía, que, aunque no perfecta, ofrece una experiencia cinematográfica sólida y memorable. Es una película que agradecerá tanto a los fans de Pokémon como a los amantes del cine de animación con un toque de fantasía y aventura.
Nota: 7.5/10