
Arizona, prisión federal (1958)
(EN) · Western, Crimen, Drama, Romance · 1h 23m
Un tesoro que robar, una mujer que conquistar, un pasado para olvidar.

Dónde ver Arizona, prisión federal
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Dos hombres salen de la cárcel de Arizona en 1898 y se dirigen a una pequeña ciudad de mineros en busca de oro y venganza. Un remake en versión western de "La jungla de asfalto"
Ficha de la película
Arizona, prisión federal
EN
Aaron Rosenberg
Reparto principal de Arizona, prisión federal
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Arizona, prisión federal.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Arizona, prisión federal. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Arizona, prisión federal” (Arizona, 1898) no es solo una película de western; es una meditación sombría sobre la amargura de la frontera, la naturaleza destructiva de la venganza y la fragilidad del hombre. La película, una adaptación del clásico de Harlan Ellison, se siente como un remolino de emociones contenidas, que se libera en un final brutalmente efectivo. Dirigida con maestría por Walter Hill, un maestro en la puesta en escena de la violencia controlada y el suspense, la película se sumerge en la atmósfera opresiva y desolada del Oeste americano a finales del siglo XIX.
La película se centra en los personajes de William Pettypal (Nick Nolte) y Caleb Stone (Kevin Corrigan), dos excons que, tras ser liberados de la prisión federal de Arizona, emprenden un viaje hacia la ciudad minera de Copper Creek. Ambos comparten un pasado turbulento y un deseo común: vengar la muerte de Thomas “Tommy” Curley, un joven a quien habían conocido en la cárcel y cuyo asesinato les fue impuesto. Hill construye una tensión palpable desde el inicio, utilizando un ritmo deliberadamente pausado que permite al espectador inhalar la desesperación de los protagonistas. Los paisajes áridos, desolados y salpicados de rocas rojas son tanto un reflejo del alma de los personajes como un elemento fundamental de la narrativa. La fotografía, impecable en su paleta de tonos apagados y contrastes marcados, contribuye a la atmósfera claustrofóbica y claustrofóbica que domina la película.
Las actuaciones son excepcionales. Nolte, que ha demostrado su habilidad para interpretar personajes moralmente ambiguos, ofrece una actuación visceral y profundamente humana. Su Pettypal es un hombre roto, consumido por el dolor y la venganza, pero también marcado por un vestigio de la compasión que aún lo une a la memoria de Tommy. Corrigan, por su parte, da vida a Stone con una ternura contenida, mostrando el miedo y la inocencia que se han marchitado bajo la dureza de su pasado. La química entre ambos actores es fundamental para el éxito de la película, y sus interacciones, cargadas de tensión y desconfianza, son el corazón de la historia. No obstante, es importante señalar que el guion, adaptado de Ellison, se siente a veces un poco forzado, particularmente en las explicaciones que rodean el origen del conflicto inicial. Sin embargo, este aspecto no resta valor al poder de las imágenes y las actuaciones.
La dirección de Hill, que también se ha destacado por películas como "The Driver" y "Last Man Standing", es, como siempre, precisa y elegante. No recurre a la violencia gratuita o al sensacionalismo. La violencia, cuando se produce, es brutal, impactante y, a menudo, casi silenciosa. Más importante aún, la película explora la psicología de los personajes, revelando la corrupción moral que la venganza puede engendrar. El final, deliberadamente ambiguo y perturbador, desafía al espectador a reflexionar sobre las consecuencias de sus actos. “Arizona, prisión federal” no es un western tradicional; es una película oscura, inquietante y profundamente conmovedora, que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar. Es una obra que merece ser vista y analizada.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Hostiles

El renacido

Las aventuras de Bandit y Wild Wes

Buckskin

El callejon de la muerte

Jesse James Unchained
