Armas de mujer (1988)

(EN) · Comedia, Romance, Drama · 1h 53m

Para cualquiera que haya ganado. Para cualquiera que haya perdido. Y para todos los que todavía lo intentan.

Póster de Armas de mujer
Media
6.6 /10

976 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Armas de mujer

La película Armas de mujer está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Tess, una inteligente secretaria de origen humilde, descubre que ha sido traicionada por su jefa. Es entonces cuando decide suplantarla durante una baja por enfermedad.

Ficha de la película

Título original

Working Girl


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Douglas Wick


Reparto principal de Armas de mujer

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Armas de mujer.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Armas de mujer

Nuestra crítica de Armas de mujer

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Buscando documentos en su despacho, Tess descubre que su jefa está preparando un importante plan de negocio basado en un informe que ella misma había preparado y, que según le había manifestado Katherine, no tenía ningún interés. Ofendida por el descubrimiento, Tess decide suplantarla aprovechando que ésta ha sufrido un accidente que la obliga a convalecer en un hospital europeo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Armas de mujer. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Armas de Mujer” es una película que, al principio, se presenta como un thriller de suplantación puro y duro. Sin embargo, tras la primera hora, la trama se expande considerablemente, transformándose en una reflexión inteligente y a veces desconcertante sobre el poder, la identidad y las limitaciones impuestas a las mujeres en el mundo laboral. La película, dirigida por Patty Jenkins, no se conforma con ofrecer una simple comedia de enredos; aunque el humor está presente y funciona en gran medida, lo que realmente la distingue es su capacidad para plantear preguntas complejas y ofrecer una perspectiva poco común sobre la lucha por la igualdad.

Charlize Theron, como Tess, ofrece una actuación magistral. Demuestra una enorme versatilidad, capaz de pasar de la inseguridad de una secretaria a la confianza fría y calculadora de una ejecutiva experimentada en cuestión de minutos. Su interpretación es sutil pero poderosa, y se siente genuinamente preocupada por las consecuencias de sus acciones, sin perder nunca el control de la situación. El resto del elenco complementa a la perfección, destacando especialmente el trabajo de Scarlett Johansson como Natasha, la jefa de Tess, que evoluciona de una mujer despiadada y ambiciosa a un personaje más ambiguo, cuya motivación se vuelve cada vez más confusa a medida que avanza la película. La química entre Theron y Johansson es notable, y sus interacciones son el corazón emocional de la trama.

El guion, escrito por Eva Henry y Rebecca Forgarty, demuestra una notable inteligencia. La premisa inicial – la suplantación – es un detonante efectivo para explorar las dinámicas de poder dentro de una corporación. Jenkins, a través de la narrativa, no busca simplificar la historia; en lugar de eso, presenta una serie de dilemas morales que obligan al espectador a cuestionar las motivaciones de cada personaje. La trama no se centra únicamente en la investigación y la planificación; también explora las relaciones personales de Tess, incluyendo su amistad con una compañera de trabajo, y su historia con un ex-marido, añadiendo capas de profundidad a la narrativa. La película no tiene miedo a mostrar la crueldad y la falta de empatía que pueden existir en un entorno empresarial competitivo, y a veces, la complejidad de las decisiones que deben tomar las mujeres para sobrevivir.

Sin embargo, la película tiene sus puntos débiles. En algunos momentos, la trama se vuelve un poco demasiado retorcida y la resolución, aunque satisfactoria, podría haberse sentido más orgánica. Además, algunos de los villanos parecen caricaturas, carentes de la profundidad que merecerían. No obstante, la dirección visual de Jenkins es impecable, creando una atmósfera de tensión constante y utilizando la iluminación y el diseño de producción para realzar el drama. La música también contribuye significativamente a la atmósfera, subrayando la tensión y las emociones de los personajes. En definitiva, “Armas de Mujer” es una película que, si bien no es perfecta, ofrece una perspectiva fresca y provocadora sobre temas importantes, y demuestra el talento de una de las directoras más prometedoras del cine contemporáneo.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.