
Arthur (2024)
(EN) · Drama, Aventura · 1h 47m
Dónde ver Arthur
La película Arthur está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Basada en una historia real. Michael White (Mark Wahlberg) es el capitán de un equipo que participa en una carrera de 700 km durante 10 días por las selvas de la República Dominicana. Durante esta épica carrera de resistencia, un perro callejero se les une, recorriendo con ellos algunos de los terrenos más difíciles del planeta. A medida que el equipo se ve empujado al límite de su resistencia en la carrera, Arthur redefine lo que realmente significan la victoria, la lealtad y la amistad.
Ficha de la película
Arthur the King
EN
Courtney Solomon, Tessa Tooley, Tucker Tooley, Mark Canton
Reparto principal de Arthur
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Arthur.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Arthur
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el marco de una narrativa emocionante e impulsada por la verdadera historia de una carrera épica en las selvas de la República Dominicana, la cinta 'Arthur' ofrece un recorrido profundo y apasionante que trascendencia el mundo del deporte. Con un guion potente, dirección inspiradora y actuaciones magistrales, esta película es una oda a la lealtad, la amistad y la victoria en todas sus formas.
La historia principal de 'Arthur' gira en torno al capitán Michael White (Mark Wahlberg), quien conduce un equipo por las pruebas de resistencia más exigentes del planeta. Durante este viaje heroico, Arthur, un perro callejero sin hogar, se une a ellos y se convierte en un miembro esencial del equipo. La película nos transporta a través de terrenos difíciles, dificultades insalvables y situaciones desesperadas, lo que hace que la historia sea mucho más que una simple carrera de resistencia.
La dirección de Klay DuVall es una maravilla de arte y tecnología cinematográfica. La escena en la que el equipo de Michael atraviesa las aguas tormentosas del río Maverick es un ejemplo claro de cómo DuVall logra transmitir la verdadera intensidad emocional de cada momento. El guion, escrita por Chris Parker y DuVall, es potente y realista, capaz de capturar la esencia humana y canina en cada personaje.
Los actores son una parte fundamental del éxito de 'Arthur'. Mark Wahlberg da vida a un héroe forjado por la prueba que se apoya en su corazón para sobrevivir, mientras que el perro Arthur se convierte en un símbolo de lealtad y amistad. La química entre los humanos y el perro es palpable y emocionante en cada escena, lo que hace que la película sea una experiencia inolvidable para el espectador.
La película 'Arthur' es más que un simple viaje a través de las selvas de la República Dominicana. Es una oda a los lazos que nos unen, a la lealtad que nos enorgullece y a la victoria que se encuentra dentro de cada uno de nosotros. La película nos inspira a superar los límites, a dar el mejor de nosotros mismos y a reconocer que la verdadera victoria no es sino compartir nuestras conquistas con aquellos a quienes amamos.
En resumen, 'Arthur' es una película de calidad que nos lleva a un viaje emocionante e impactante en el mundo de las carreras de resistencia. Con una dirección inspiradora, un guion potente y actuaciones magistrales, esta película es una oda a la lealtad, la amistad y la victoria en todas sus formas. Es una experiencia que no debemos perderse y una historia que nos hace sentir más humanos.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Arthur. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Arthur”, la reciente película de Michael Winterbottom, no es una glorificación del ultraismo o un documental propagandístico. Es, en cambio, una exploración visceral y sorprendentemente humana de la perseverancia, la amistad improbable y la definición misma del éxito. La película se basa en una historia real, la carrera de ultra resistencia “La Ultra Dominical”, una prueba de resistencia que lleva a equipos de 700 kilómetros a través de las selvas de la República Dominicana en 10 días. Lo que inicialmente podría parecer un espectáculo de supervivencia extrema se convierte en una meditación sobre la condición humana, impulsada por la presencia inesperada de un perro callejero llamado Arthur, que se une al equipo en un giro que amplifica el significado de la película.
La dirección de Winterbottom es, como suele ser habitual en su filmografía, deliberadamente cruda y sin adornos. No hay espectacularizaciones innecesarias ni música heroica que eleve la acción. Opta por un realismo palpable, una fotografía natural que documenta la dificultad física y mental de la carrera. La película se siente auténtica porque se siente como si estuvieras ahí, sintiendo el calor sofocante, la humedad, el barro bajo los pies y la desesperación al borde del agotamiento. Winterbottom se centra en los pequeños detalles, en las miradas de los competidores, en sus gruñidos de dolor, en la lucha constante por cada paso. Este enfoque intimidad la experiencia, haciéndonos participar en el sufrimiento del equipo.
Mark Wahlberg ofrece una actuación notable, no como un atleta superhéroe, sino como un hombre común, Michael White, cuya determinación se ve puesta a prueba a niveles extremos. Su personaje no es un prodigio deportivo; es un hombre con sus propias dudas, sus propios miedos. La interpretación es sutil y convincente, evitando el melodrama y enfocándose en la lucha interna del personaje. El resto del elenco, incluyendo a Linda Cardellini, también realizan un trabajo excelente, capturando la dinámica de un grupo de personas que se unen en circunstancias extraordinarias. La relación entre Michael White y Arthur, el perro, es especialmente conmovedora, sirviendo como un catalizador para el desarrollo del personaje y generando momentos de profunda conexión.
El guion, adaptado de un libro de Michael Newman, es inteligente y evita caer en clichés. La película no se centra únicamente en la carrera en sí; explora las motivaciones de cada competidor, sus historias personales y las razones por las cuales se han embarcado en esta tarea titánica. La trama no es lineal ni particularmente compleja, pero sí se desarrolla de manera orgánica y significativa. La inclusión de Arthur no es un añadido sentimentalista, sino un elemento fundamental para cuestionar la definición tradicional de la victoria. ¿Es la victoria simplemente llegar primero, o se trata de la perseverancia, la conexión humana y la capacidad de superar los propios límites?
En definitiva, “Arthur” es una película que va más allá del simple entretenimiento. Es una experiencia cinematográfica potente y reflexiva, que invita a la contemplación sobre la fuerza del espíritu humano y el valor de la amistad en las circunstancias más adversas. No es una película fácil de ver, pero es una película que se queda contigo, que te hace pensar.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
