
Asalto al Distrito 13 (2005)
(EN) · Suspense, Acción, Aventura, Crimen, Drama · 1h 31m
Únete y lucha
Dónde ver Asalto al Distrito 13
La película Asalto al Distrito 13 está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Quedan pocas horas para que el año toque a su fin y en la comisaría del distrito 13, sólo queda un puñado de policías encabezado por el sargento Jake Roenick (Ethan Hawke), un buen oficial que no consigue olvidar una operación fallida que tuvo lugar la primavera pasada. Pero es que, además, ese mismo día por la mañana, un policía de paisano había intentado arrestar al mafioso Marion Bishop (Laurence Fishburne), el cual consiguió matar al agente antes de ser capturado por la Unidad contra el Crimen Organizado encabezada por Marcus Duvall (Gabriel Byrne). Bishop es trasladado en autobús a la cárcel, pero la tormenta de nieve arrecia y el autobús, ante la imposibilidad de llegar a la cárcel de máxima seguridad, se dirige provisionalmente a la comisaría del distrito 13.
Ficha de la película
Reparto principal de Asalto al Distrito 13
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Asalto al Distrito 13.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Asalto al Distrito 13
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Dirigida por Jean-François Richet, la película narra el feroz asedio a una comisaría de policía que está a punto de ser clausurada y en la que una tormenta de nieve ha dejado retenido a un capo de la mafia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Asalto al Distrito 13. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Asalto al Distrito 13” (2007) es una película que, en su momento, generó un revuelo por su violencia estilizada y su apuesta por la estética neo-noir. Años después, revisitarla revela una propuesta más compleja y, en muchos aspectos, más interesante de lo que su inicial impacto sugiere. La película, dirigida con una mano firme por James Gray, no se conforma con ser un simple thriller de acción, sino que se sumerge en la psicología de sus personajes, explorando temas como el trauma, la culpa y la fragilidad humana bajo la presión extrema.
Ethan Hawke, en el papel del sargento Jake Roenick, ofrece una interpretación matizada. Su personaje está marcado por un pasado doloroso – la pérdida de un compañero en una operación fallida – y esa carga emocional impregna cada acción, cada mirada. Hawke no se limita a interpretar a un policía duro; nos muestra a un hombre roto, a un hombre que lucha contra sus demonios internos mientras lidia con una situación que se descontrola rápidamente. La actuación de Laurence Fishburne, como Marion Bishop, es igualmente sólida. No es un villano caricaturesco, sino un hombre que ha llegado a su posición por las circunstancias, un sujeto de profunda ambigüedad moral que no se puede juzgar fácilmente. La tensión que se genera entre Hawke y Fishburne es palpablemente dramática y fundamental para el desarrollo de la historia.
La dirección de James Gray es notable. La película transcurre en un entorno claustrofóbico, un distrito policial sucio y desolado, lo que contribuye a la sensación de inminente peligro. La utilización de la nieve como elemento central no es puramente decorativa; se convierte en un símbolo de caos y de aislamiento, de la progresiva desintegración del orden. La planificación de las escenas de acción, lejos de ser gratuitas, está cuidadosamente coreografiada y se integra en la narrativa, buscando un equilibrio entre la espectacularidad y el realismo. Hay momentos en los que la violencia se siente visceral y perturbadora, pero siempre con un propósito narrativo.
Si bien el guion no alcanza la sofisticación de otras obras del director, presenta un ritmo sólido y una estructura argumental bien construida. La idea de un autobús repleto de criminales y policías en medio de una tormenta de nieve en un distrito en crisis es en sí misma provocadora. Sin embargo, a veces el guion recurre a clichés del género y algunos diálogos son algo torpes. No obstante, la película se destaca por la forma en que plantea las decisiones morales de sus personajes. No hay respuestas fáciles, y cada decisión tiene consecuencias. La película obliga al espectador a cuestionarse el concepto de justicia, la legitimidad de las fuerzas del orden y la naturaleza humana.
En definitiva, "Asalto al Distrito 13" es una película que, aunque no reinventa la rueda del cine de acción, ofrece una experiencia cinematográfica gratificante. Es un thriller tenso, bien actuado y visualmente impactante, que invita a la reflexión sobre la naturaleza del poder y las consecuencias de la violencia. Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
