
Asesino del más allá (1995)
(EN) · Drama, Suspense, Terror · 1h 45m

Dónde ver Asesino del más allá
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Hatch Harrison, propietario de una tienda de antigüedades, tiene un accidente de tráfico y fallece. Su hija y su mujer sobreviven a la tragedia. Los médicos utilizan los últimos avances tecnológicos para reanimar a Hatch que, finalmente, vuelve a la vida. A partir de ese momento, comienza a tener terribles pesadillas.
Ficha de la película
Asesino del más allá
EN
Gimel Everett, Jerry A. Baerwitz, Agatha Dominik
Reparto principal de Asesino del más allá
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Asesino del más allá.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Asesino del más allá. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Asesino del Más Allá” (Beyond the Black Rainbow), dirigida por Karyn Kusama, no es una película que te dejará boquiabierto por efectos especiales grandilocuentes o una trama de ciencia ficción repleta de acción. En cambio, es una radiografía inquietante y profundamente perturbadora sobre el duelo, el trauma y la fragilidad de la sanidad moderna. La película, a pesar de su presupuesto relativamente modesto, logra crear una atmósfera de tensión palpable desde sus primeros minutos, atrapando al espectador en un bucle de inquietud que se intensifica progresivamente.
La dirección de Kusama es magistral. No se basa en sustos fáciles o en la creación de monstruos fantasmagóricos. En cambio, construye la atmósfera a través de la iluminación, el sonido y la puesta en escena. Los espacios interiores, sobre todo la casa de Hatch, se convierten en personajes en sí mismos: claustrofóbicos, polvorientos y llenos de una sensación opresiva. La utilización del color, en particular el verde enfermizo que se filtra en las escenas de pesadilla, es particularmente efectiva, generando una sensación de desasosiego. La película se centra en la experiencia subjetiva del protagonista, con planos cerrados que enfatizan su aislamiento y desesperación. La cámara, por momentos, parece flotar dentro de su cabeza, sumergiéndonos en su torbellino de emociones.
El núcleo de la película reside en la interpretación de Scott Haze como Hatch Harrison. Haze ofrece una actuación visceral y conmovedora, encapsulando la angustia, el miedo y la confusión de un hombre que ha vuelto a la vida, pero que ha perdido su conexión con la realidad. Su evolución, desde el alivio inicial ante la resurrección hasta la aterradora revelación de que su nuevo "yo" es una entidad maligna, es el corazón pulsante de la película. Las escenas de sus pesadillas, filmadas con una estética onírica y perturbadora, son particularmente impactantes, revelando fragmentos de su pasado traumático y de la verdadera naturaleza de su tormento. A su lado, la interpretación de Anna Kendrick como la viuda de Hatch es igualmente sólida, aportando una dosis de vulnerabilidad y desesperación que complementa a la perfección la angustia del protagonista.
El guion, aunque no se apresura a develar todos sus secretos, es inteligente y construye un ritmo lento pero constante. La película no se dedica a explicaciones fáciles; en cambio, deja que la experiencia del espectador sea la que decida sobre el significado de lo que ve. Las pistas sobre el pasado de Hatch y la naturaleza de sus pesadillas se revelan gradualmente, manteniendo la tensión y el misterio hasta el final. La película explora temas complejos como la identidad, el trauma, la responsabilidad y el precio de la resurrección, sin recurrir a simplificaciones o clichés. El final, ambiguo y abierto a la interpretación, invita a la reflexión y a un debate posterior. Es una película que te persigue mucho después de que las luces se encienden, dejando una sensación de inquietud y de incomodidad que es, en definitiva, el sello distintivo de una obra de arte realmente memorable.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
