
Asfixia (2008)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 29m
Dónde ver Asfixia
La película Asfixia está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Adaptación de una novela de Chuck Palahniuk. Victor tiene un empleo un tanto particular. Representa a un miserable campesino del siglo XVIII en un parque temático histórico. Para completar sus ingresos también se dedica a timar a la gente, pero tiene una buena razón para hacerlo. Victor debe hacerse cargo de los gastos hospitalarios de su madre demente. Acude a lujosos restaurantes y se atraganta intencionadamente para conseguir un cheque de sus amables rescatadores. Victor también tiene otros problemas: es adicto al sexo. Paige, la doctora de su madre, le ha hablado de un posible tratamiento experimental para ella que requiere celulas de cordón umbilical, compatibles genéticamente. La única solución es que Victor tenga un hijo y ella se prestará a concebirlo en pos de la salvación de la señora.
Ficha de la película
Choke
EN
Johnathan Dorfman, Beau Flynn, Tripp Vinson, Temple Fennell
Reparto principal de Asfixia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Asfixia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Asfixia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Asfixia”, dirigida por David Cronenberg, no es una película para ser tomada con la ligera mano del espectador. Es, en su lugar, una experiencia visceral y perturbadora, un descenso a las entrañas del alma humana en busca de una justificación, una comprensión a toda costa. Cronenberg, con su habitual maestría, construye un ambiente claustrofóbico, tanto visual como emocional, que se adhiere a la piel y no la abandona fácilmente. La película no se limita a contar una historia; la induce a vivirla, a sentir el peso de las decisiones de su protagonista, Victor Martel, interpretado magistralmente por James Spall.
Spall ofrece una actuación de una intensidad inigualable. Su Victor es un personaje complejo, profundamente corrompido pero, a la vez, increíblemente vulnerable. La interpretación va más allá de la simple representación; Spall transmite la desesperación, la culpa, el miedo y la locura de Victor con una sutileza que es, a mi juicio, la piedra angular del éxito de la película. La fisura en su ser, el deterioro progresivo de su moral y la incapacidad de conectar con los demás son palpables en cada gesto, en cada mirada. No se trata de un héroe, sino de un individuo que ha perdido el rumbo y que busca, a cualquier precio, una forma de redención, aunque sea a través de la manipulación y el engaño.
El guion, adaptado de la novela de Chuck Palahniuk, es de una densidad asombrosa. Cronenberg no rehúye las verdades incómodas y, a menudo, grotescas, que subyacen en la historia. La trama, aparentemente absurda al principio, se revela como una profunda reflexión sobre la responsabilidad, la moralidad, la enfermedad mental y la búsqueda de sentido en un mundo donde la empatía parece una rareza. La justificación que Victor utiliza para sus acciones, la necesidad de pagar los gastos de su madre, es moralmente cuestionable, pero la película no nos juzga por ello. Más bien, nos obliga a cuestionar el propio concepto de moralidad y a considerar las motivaciones detrás de los actos humanos.
La dirección de Cronenberg es impecable. El uso de la cámara es deliberadamente incómodo, a menudo enfocándose en detalles insignificantes que amplifican la sensación de claustrofobia y paranoia. La paleta de colores, predominante en tonos apagados y grises, contribuye al ambiente opresivo. Y, quizás lo más memorable, la escena de la atragantía, no es un recurso estilístico gratuito, sino una representación visualmente impactante de la desesperación de Victor, su búsqueda de una forma de “rescate” – literal y simbólico – a través del sufrimiento ajeno. Aunque, debo admitir, algunos elementos podrían haberse calibrado con mayor sutileza.
“Asfixia” no es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica poderosa y perturbadora que permanecerá en la memoria del espectador mucho tiempo después de que se hayan cortado las luces.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
