
Asteroid City (2023)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 45m

Dónde ver Asteroid City
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En 1955, colegiales y padres de todo el país se reúnen para un concurso escolar dedicado a la observación de fenómenos astronómicos (Junior Stargazer Convention) que se lleva a cabo en una ciudad ficticia del desierto estadounidense llamada Asteroid City. La convención se verá espectacularmente interrumpida por eventos que cambian el mundo.
Ficha de la película
Asteroid City
EN
Jeremy Dawson, Steven M. Rales, Wes Anderson
Reparto principal de Asteroid City
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Asteroid City.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Asteroid City
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Asteroid City', una obra maestra del cine independiente que combina los géneros de ciencia ficción, comedia y dramática con una sensibilidad única! La película ofrece un viaje a través del tiempo en 1955, donde se lleva a cabo la Junior Stargazer Convention en una ciudad desértica ficticia llamada Asteroid City.
El director Wes Anderson es conocido por su estilo visual único y su habilidad para crear mundos fantásticos llenos de detalles precisos y de un encanto irresistible. En este caso, 'Asteroid City' ofrece una combinación perfecta de la imaginación artística del director con los fenómenos astronómicos que sirven como fondo para el desarrollo de una trama intrínseca e impulsiva.
La historia se centra en un grupo heterogéneo de niños y adultos, cada uno con sus propias aspiraciones y problemas que se verán obligados a enfrentar cuando la ciudad es testigo de eventos inusuales que cambian el mundo. El guion, escrito por Anderson junto con sus colaboradores habituales, es brillante en su capacidad para crear personajes realistas e interesantes, así como en la construcción de una trama que se mantiene tensa y emocionante a lo largo del tiempo.
La dirección de Anderson es impresionante en su habilidad para manejar un reparto tan amplio y multifacético. Cada actor, desde los más conocidos como Scarlett Johansson y Adrien Brody hasta los jóvenes talentos emergentes, se sienten en casa en sus roles respectivos. Destaca la actuación de Jason Schwartzman, quien interpreta a un científico loco que es el pie central del relato.
La película también destaca por su excelente trabajo técnico. La cinematografía de Robert Yeoman y los efectos visuales son magistrales en la creación de un mundo desértico que parece real pero al mismo tiempo fantástico. Además, la banda sonora de Nicholas Brittell aporta una atmósfera nostálgica que mejora el impacto emocional de las escenas.
En conclusión, 'Asteroid City' es una película en la que los elementos técnicos y narrativos se combinan para crear un relato fascinante e impulsivo. La dirección de Anderson es magistral, mientras que el guion ofrece personajes interesantes y una trama que mantiene la atención hasta el final. Además, el trabajo técnico de la película es excepcional en todos los aspectos.
En resumen, 'Asteroid City' es una película que no puede ser perdida por ningún amante del cine. Es una obra maestra que combina los géneros de ciencia ficción, comedia y dramática con una sensibilidad única para crear un relato impulsivo y emocionante. No dudes en verla, ya sea en sala de cine o en alguna plataforma de streaming.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Asteroid City. Consulta sus valoraciones y comentarios.
Wes Anderson, un director cuya estética es tan inconfundible como su meticulosidad, regresa con 'Asteroid City', una película que, a primera vista, podría parecer un ejercicio de nostalgia colorida. Sin embargo, bajo esa superficie aparentemente pastel, se esconde una reflexión profunda sobre la pérdida, el duelo y la búsqueda de significado en un mundo que se percibe inestable. La película, ambientada en 1955 en la ciudad ficticia de Asteroid City, un lugar aparentemente idílico en medio del desierto americano, nos presenta un concurso escolar para jóvenes observadores astronómicos, un evento que sirve de telón de fondo para una serie de incidentes que sacuden la vida de sus asistentes.
La dirección de Anderson es, como siempre, impecable. Su característica cámara lenta, los planos simétricos y los encuadres perfectamente composados crean un universo visual que es tanto atractivo como ligeramente inquietante. El uso del color es magistral, con una paleta predominantemente pastel que evoca una sensación de melancolía y distancia. Pero no se limita a la mera estética; Anderson utiliza estos elementos visuales para reforzar la atmósfera de irrealidad y la fragilidad de la experiencia humana. Lo que más destaca es cómo maneja el contraste entre la perfección meticulosamente construida de Asteroid City y la turbulencia emocional que se desata a su alrededor. Hay un juego constante entre lo artificial y lo auténtico, lo representado y lo real que exige la atención del espectador y lo recompensa con una experiencia visualmente estimulante y perturbadora a la vez.
El reparto es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Jason Schwartzman, que también es guionista, ofrece una actuación brillante como Augie Steenbeck, un artista de circo atormentado por la pérdida. Scarlett Johansson, como la matriarca de la familia, aporta una elegancia y un matiz de tristeza que complementan a la perfección la del protagonista. Tom Hanks, en un papel secundario pero crucial, personifica la desesperación y la búsqueda de consuelo. Pero no son solo las grandes estrellas las que destacan; el elenco de secundarios, compuesto por un grupo de actores talentosos, aportan profundidad y complejidad al universo de Asteroid City. Cada personaje, incluso los más pequeños, tiene su propia historia y su propia forma de lidiar con el caos que se desata.
El guion, co-escrito por Anderson y Roman Coen, es el corazón de la película. La trama, que inicialmente parece una sencilla historia de una convención escolar, se transforma gradualmente en una exploración de temas universales: el duelo, la mortalidad, el impacto de los traumas pasados y la búsqueda de una forma de darle sentido a la vida. Lo que hace especial al guion no es la complejidad narrativa, sino la manera en que se plantean estas cuestiones. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se limita a sugerir, a insinuar, a provocar reflexiones en el espectador. La estructura narrativa, con sus saltos temporales y sus múltiples perspectivas, puede ser desconcertante al principio, pero al final se revela como una herramienta eficaz para transmitir la fragmentación de la memoria y la naturaleza subjetiva de la experiencia humana. Se trata de una película que se presta a múltiples interpretaciones, y que invita al espectador a participar activamente en la construcción del significado de la historia.
En definitiva, ‘Asteroid City’ es una película peculiar, desafiante e innegablemente inteligente. No es una experiencia fácil, pero sí es una experiencia gratificante para aquellos que estén dispuestos a sumergirse en su mundo visual y emocionalmente complejo. Es una obra que perdurará en la memoria del espectador mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
