
Asuntos sucios (1990)
(EN) · Crimen, Drama · 1h 55m
Confía en él ... es un policía.

Dónde ver Asuntos sucios
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Raymond Ávila es un honesto policía de Los Ángeles que acaba de ingresar en asuntos internos, el departamento que se encarga de vigilar y controlar a la propia policía. Su primer caso le lleva a investigar las actividades delictivas del agente Dennis Peck. Peck ha creado una red de tráfico de influencias que afecta a algunos policías que cobran sobornos del narcotráfico.
Ficha de la película
Internal Affairs
EN
Frank Mancuso Jr.
Reparto principal de Asuntos sucios
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Asuntos sucios.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Asuntos sucios
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Asuntos sucios' es una películica tesón y apasionante que nos ofrece una mirada incisiva sobre el mundo del servicio policial y sus oscuras sombras. La trama, centrada en la lucha de un policía honrado contra los males ocultos dentro de las filas de Los Ángeles, no sólo brinda una visión realista de este mundo, sino que también nos ofrece un relato emocionante y lleno de tensión.
El guion, escritor por un autor talentoso, es una mezcla perfecta entre la acción y el drama humano. El personaje principal, Raymond Ávila (interpretado por Michael Peña), es un policía cuya verdadera vocación es servir y proteger a su comunidad, pero que se enfrentará con sus propios demonsios al entrar en asuntos internos y tomar el camino más difícil. La trama nos lleva a explorar la corrupción que se extiende por las fuerzas del orden, donde los sobornos y la red de influencias cobran una vida propia.
El director ha logrado crear una atmósfera pesada y sombría que reforza el tono dramático de la historia. La cinematografía es precisa y efectiva en cuanto a representar las tensas situaciones que vive Ávila, como cuando se enfrenta a los agentes corruptos o cuando está cerca de descubrir sus secretos.
Los actores son un elenco fuertísimo, encabezado por Michael Peña en el papel principal, quien demuestra una gran capacidad para transmitir la complejidad de su personaje a lo largo de toda la película. Otros miembros del reparto como Andy García y Ray Liotta también brindan actuaciones sólidas y acorde con los personajes que interpretan.
En resumen, 'Asuntos sucios' es una película conmovedora que nos deja pensando sobre el poder que tiene la corrupción en nuestra sociedad y cómo podemos luchar contra ella. La dirección, el guion, las actuaciones y la cinematografía son elementos fuertes que suman a un relato fascinante y emotivo. Si eres fan de películas de acción con un tono dramático, no te pierdas 'Asuntos sucios'.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Asuntos sucios. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Asuntos sucios” no es una película que te impacte con giros argumentales descarados o explosiones visuales. Su fuerza reside en una observación clínica y, a veces, dolorosa de la corrupción policial, un tema tan recurrente en la cultura popular, pero que se aborda con una honestidad refrescante. La película, dirigida por Michael Winterbottom, se construye como un thriller psicológico, donde la tensión no proviene de persecuciones a alta velocidad, sino de la constante sensación de que la verdad se esconde a un paso de ser descubierta.
La película se centra en Raymond Ávila, interpretado con una sutil intensidad por Rodrigo Santoro. Él es un hombre de principios, un policía que, al ser asignado a los asuntos internos, se ve envuelto en una red de corrupción que le obliga a confrontar sus propios valores y, lo que es aún más importante, la naturaleza del sistema en el que trabaja. Santoro ofrece una actuación tranquila y pausada, pero llena de matices. Su Ávila no es un héroe carismático, sino un hombre sencillo, con dudas y miedos, que se ve acosado por la burocracia y la hipocresía. La dirección de Winterbottom lo favorece con planos largos y contemplativos, que permiten al espectador absorber la atmósfera opresiva del departamento.
El guion de James Schrampell es, quizás, el punto más fuerte de la película. Se evita la simplificación y la moralización fácil, presentando un panorama complejo y matizado de la corrupción. El agente Dennis Peck, interpretado por Antony Starr, es un personaje fascinante: un hombre cruel, inteligente y ambicioso, que ha aprendido a navegar las aguas turbias de la policía para ascender social y económicamente. Starr aporta una presencia imponente a la pantalla, retratando a Peck como un ser humano manipulador y calculador. La relación entre ambos personajes es el núcleo emocional de la película, un tira y afloja constante de dudas y desconfianza.
Es importante destacar la cuidada atmósfera que envuelve la película. Los planos son amplios, los colores apagados y la banda sonora, aunque discreta, contribuye a generar una sensación de inquietud. Winterbottom, conocido por su estilo documental y su interés por la realidad social, utiliza técnicas cinematográficas para mostrar la deshumanización del trabajo policial y la pérdida de valores que pueden surgir en un entorno donde la ética es relativizada. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas importantes sobre la justicia, la corrupción y la responsabilidad individual.
Si bien la trama podría haber sido un poco más dinámica en algunos momentos, la película logra mantener el interés del espectador gracias a su atmósfera tensa, sus personajes complejos y su reflexión honesta sobre un problema social grave. Es una película que invita a la reflexión y que deja una sensación de incomodidad persistente en la mente del espectador. No es un espectáculo, sino un análisis, y eso es precisamente lo que la convierte en una experiencia cinematográfica valiosa.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
