
Atando cabos (2001)
(EN) · Drama, Romance · 2h 4m
No te imaginas lo que encontrarás en el interior ...

Dónde ver Atando cabos
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cuando Quoyle, un hombre solitario y desdichado, pierde a su esposa, de la que estaba separado, en un accidente de coche, decide abandonar Nueva York y trasladarse con su tía y su hija a un pequeño puerto pesquero de Terranova, la tierra natal de sus antepasados. Allí consigue trabajo como reportero en el periódico local y, a medida que pasa el tiempo, se siente cada vez más identificado con el paisaje y más a gusto consigo mismo. Además, poco a poco, surgirá un romance entre él y Wavey, una mujer que también tiene que combatir los fantasmas del pasado.
Ficha de la película
The Shipping News
EN
Linda Goldstein Knowlton, Irwin Winkler, Leslie Holleran, Rob Cowan
Reparto principal de Atando cabos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Atando cabos.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Atando cabos
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Atando cabos' es una producción cinematográfica magistral que ofrece un retrato conmovedor y profundo de la humanidad en su aspecto más vulnerable y bello! La cinta, dirigida por el maestro canadiense Sidney J. Furie, explora con maestría las emociones intrincadas de los personajes mientras nos transporta a un paisaje marino tranquilo y misterioso, que se convierte en una metáfora perfecta del proceso de curación y auto-descubrimiento.
En el papel principal, el exquisito Pierce Brosnan encarna la complejidad de Quoyle con maestría, mostrando la frustración y la soledad de un hombre que ha perdido su esposa en una trágica circunstancia y se ve obligado a iniciar una nueva vida. Su actuación está impregnated de una sinceridad y honestidad que hacen vibrar al espectador con sus emociones, mientras sus ojos expresan la duda y el deseo de encontrar un sentido en su vida.
La dirección de Sidney J. Furie es precisa y a la vez espontánea, logrando crear un clima tenso e intrigante que se intercala perfectamente con los momentos tranquilos y cálidos del pueblo pesquero. La película ofrece una mirada agridulce sobre la naturaleza humana, mostrando las dificultades de adaptarse a una nueva vida mientras también nos muestra la belleza de reconocernos a nosotros mismos y abrazar la vida con entusiasmo.
El guion de Richard Cumming es un ejercicio de estilo, ya que en él se combinan perfectamente los elementos dramáticos y románticos, creando un mundo pleno de contrastes y emociones. Los diálogos son precisos y tienen una potencia palpable que nos lleva al corazón de la historia, mientras el desarrollo del argumento es lógico y coherente.
En cuanto a las actuaciones secundarias, deben mencionarse las interpretaciones brillantes de Sally Field como tía Agnes, quien proporciona una compañera emocional para Quoyle durante su travesía, y Juliette Lewis en el papel de Wavey, la misteriosa mujer que logra tocar el corazón del protagonista. Sus actuaciones son impresionantes y llevan a la audiencia a seguir el camino emocional de sus personajes con interés y empatía.
En resumen, 'Atando cabos' es una película de calidad que nos ofrece un retrato profundo y preciso del proceso de curación humana, combinando una excelente dirección, un guion inteligente y actuaciones impresionantes. La historia nos invita a reconocernos a nosotros mismos y a abrazar la vida con entusiasmo, lo que la convierte en una obra de gran valor para los espectadores que buscan una mirada agridulce sobre la humanidad y su búsqueda continua de sentido. Es una producción que no podría perderse en el panorama cinematográfico actual.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Atando cabos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Atando Cabos” (၂၀ဝ၈) es una película que, al principio, puede resultar algo lenta y evocadora, pero que en su desarrollo final se revela como una historia de redención y autodescubrimiento sorprendentemente conmovedora. James Gray, director de reconocido talento, no opta por el melodrama convencional ni por la espectacularidad visual, sino que construye un relato pausado, centrado en la introspección y el proceso de adaptación de su protagonista a un nuevo entorno y a un pasado que lo persigue.
Colin Farrell ofrece una interpretación magistral en el papel de Quoyle, un hombre roto y marcado por la mala suerte. Su actuación es sutil pero poderosa, transmitiendo la soledad, el desengaño y la angustia de un individuo que ha perdido todo y que busca, sin saberlo, un nuevo propósito. Farrell no recurre a la grandilocuencia, sino que se sumerge en la complejidad del personaje, mostrando sus vulnerabilidades y sus momentos de lucidez con una honestidad que resulta profundamente impactante. El resto del reparto, incluyendo a Nicole Kidman como la tía de Quoyle, cumplen con creces su cometido, aportando matices a la atmósfera y a las dinámicas familiares.
La dirección de Gray es precisa y refinada. No se deja llevar por la narración facilista y previsible, sino que se adentra en la psicología de Quoyle, explorando sus miedos, sus recuerdos y sus obsesiones. La fotografía, con paletas de colores fríos y apagados, refleja el estado de ánimo del protagonista y el ambiente sombrío del pequeño puerto de Terranova. El paisaje de Terranova, con sus paisajes salvajes y sus gélidas aguas, se convierte en un personaje más de la película, un espejo de la propia alma de Quoyle. La película se toma su tiempo para desarrollar la atmósfera, creando una sensación de inmersión que te atrapa desde el principio.
El guion, adaptado de la novela homónima de Ian McEwan, es inteligente y bien construido. Gray mantiene un equilibrio entre la historia de Quoyle y la exploración de su pasado, intercalando flashbacks que revelan la causa de su desdicha y las decisiones que han llevado a su aislamiento. Estos fragmentos narrativos, aunque a veces un poco densos, son cruciales para comprender la motivación del protagonista y para apreciar la profundidad de su redención. La película no busca dar respuestas fáciles, sino que plantea preguntas sobre el destino, la memoria y la posibilidad de superar el pasado.
Sin embargo, la película no está exenta de imperfecciones. Algunos diálogos pueden sentirse un tanto artificiales y la trama principal, aunque convincente, podría haberse beneficiado de un ritmo más dinámico. No obstante, estas pequeñas fallas palidecen en comparación con la fuerza emocional y la originalidad de la historia. “Atando Cabos” es, en definitiva, una película que requiere paciencia y que recompensa al espectador con una experiencia cinematográfica reflexiva y profundamente humana.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
