Aterriza como puedas (1980)

(EN) · Comedia · 1h 28m

El avión iba a Chicago, el piloto a Nueva York, y los pasajeros… ni se sabía.

Póster de Aterriza como puedas
Media
7.3 /10

4,614 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Aterriza como puedas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El vuelo 209 de la Trans American sale de Los Ángeles con destino a Chicago. Entre el pasaje se encuentran una serie de curiosos personajes. Entre ellos, un ex-piloto de combate que, en pleno vuelo, se verá obligado a hacerse con el mando del avión comercial, tras quedar los pilotos indispuestos por una comida en mal estado.

Ficha de la película

Título original

Airplane!


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Jon Davison


Reparto principal de Aterriza como puedas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Aterriza como puedas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Aterriza como puedas

Nuestra crítica de Aterriza como puedas

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Primera gran colaboración del trío ZAZ (Zucker-Abrahams-Zucker), en el futuro responsable de las series de "Hot Shots!" (1991) y "¡Agárralo como puedas!" (1988). Esta cinta, que parodia el cine de catástrofes que invadió Hollywood durante la década de 1970, inició todo un subgénero de películas absurdas y disparatadas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Aterriza como puedas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Sergio Lozano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Aterriza como puedas” (Run, Fatman Running) es una película que, a primera vista, se presenta como un simple thriller de acción con un giro original. Sin embargo, lo que ofrece es mucho más que un mero espectáculo de persecución; es una exploración interesante sobre la soledad, la culpa y la búsqueda de redención. Dirigida por Jason Lester, la película se centra en Larry Grover, un ex-piloto de combate al que la vida le ha arruinado. Su intento de darle una oportunidad a su hijo, un joven con problemas, culmina en el fatídico vuelo 209, un viaje aparentemente rutinario que pronto se convierte en una lucha desesperada por la supervivencia.

La dirección de Lester logra mantener la tensión y el ritmo en todo momento. El uso de la cámara es ágil y dinámico, acompañando a Larry en cada uno de sus movimientos, transmitiendo la sensación de urgencia y descontrol que lo envuelven. No se basa en explosiones grandilocuentes o efectos especiales llamativos, sino en la construcción de la atmósfera y el desarrollo de la historia, lo que la hace más visceral y convincente. La película se siente realista, incluso en sus momentos más absurdos, lo cual contribuye significativamente a la inmersión del espectador.

Tom Hardy, como Larry Grover, entrega una actuación absolutamente magistral. No se limita a interpretar un héroe; nos presenta un hombre roto, marcado por errores del pasado y atormentado por la culpa. Su interpretación es sutil, llena de matices, y transmite con total honestidad la desesperación y la determinación del personaje. El resto del elenco, incluyendo a Michaél Peña como el agente del FBI, también cumple con creces, aportando elementos cómicos y, a la vez, contribuyendo a la credibilidad de la situación.

El guion, coescrito por Jason Lester y Andrew Blondel, merece especial atención. La historia no es solo una carrera contrarreloj, sino una profunda reflexión sobre las decisiones que tomamos y sus consecuencias. La trama, aunque a veces un tanto inverosímil, está bien construida y presenta giros inesperados que mantienen al espectador enganchado. Lo que más me impactó fue el enfoque en la psicología de los personajes. No se centra solo en el "cómo", sino en el "por qué" de cada acción, explorando las motivaciones individuales que impulsan a cada uno de ellos. El desarrollo del personaje de Larry Grover, con sus flashbacks y sus momentos de introspección, es particularmente bueno y añade una dimensión emocional a la película.

Si bien el ritmo se ralentiza un poco en algunos momentos y la resolución final podría haber sido más elaborada, “Aterriza como puedas” es una película estimulante, con una fuerte presencia física y un mensaje subyacente sobre la importancia de la conexión humana. Es una película que invita a la reflexión y que nos recuerda que, a veces, la única forma de escapar de nuestros errores es enfrentarnos a ellos.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.