
Atormentada (1949)
(EN) · Drama, Historia · 1h 58m
Dónde ver Atormentada
La película Atormentada está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Australia, 1835. El sobrino del gobernador, Charles Adare (Michael Wilding), que acaba de llegar de Inglaterra, está invitado a cenar en casa de Sam Flusky (Joseph Cotten), un antiguo presidiario que ha hecho fortuna y que está casado con una de una prima de Charles, Lady Harrietta (Ingrid Bergman). Charles descubre que su prima, que se ha convertido en una alcohólica, está aterrorizada por su ama de llaves Milly (Margaret Leighton) y, al tratar de curarla, se enamora de ella...
Ficha de la película
Under Capricorn
EN
Sidney Bernstein, Alfred Hitchcock
Reparto principal de Atormentada
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Atormentada.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Atormentada. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Atormentada” (Doubt), de John Huston, es un drama psicológico que, a pesar de su ritmo pausado y su ambientación en el remoto paisaje australiano del 1835, se instala en la mente del espectador de una manera inquietante y duradera. La película no ofrece un melodrama convencional; en cambio, se centra en la atmósfera de tensión y la compleja dinámica entre sus personajes, explorando la fragilidad de la razón y la insidious naturaleza del deseo. Huston, con su habitual maestría, construye un espacio donde las palabras no siempre revelan la verdad y las apariencias son engañosas.
La dirección de Huston es meticulosa y paciente. No se apresura a revelar la historia, optando por un enfoque que se basa en la observación, el silencio y las sutiles expresiones. Utiliza la fotografía de Tak Fujimoto para crear una sensación de aislamiento y melancolía, subrayando la soledad de los personajes en su entorno austero. Los planos largos, llenos de detalles, permiten al espectador absorber el ambiente y conectar con las emociones que se gestan entre los personajes. La banda sonora, discreta pero efectiva, añade a la atmósfera general de inquietud. El uso de la luz y la sombra es particularmente notorio, intensificando los momentos de tensión y creando un contraste dramático entre la belleza del paisaje y la oscuridad interior de los protagonistas.
Las actuaciones son magistrales. Michael Wilding, como Charles Adare, interpreta con una dignidad contenida, transmitiendo la confusión y la creciente angustia de un hombre que se ve arrastrado por fuerzas que no comprende. Sin embargo, es Ingrid Bergman quien cautiva por completo con su interpretación de Lady Harrietta. Su personaje es una figura trágica, consumida por el alcoholismo y la desesperación, y Bergman consigue comunicar la vulnerabilidad y la tristeza que la definen con una intensidad conmovedora. Joseph Cotten, en el papel de Sam Flusky, aporta una presencia imponente y un dejo de amargura a la mezcla. Su mirada, llena de cicatrices, sugiere una vida marcada por la pérdida y la decepción. Margaret Leighton, como Milly, la ama de llaves, es una fuerza perturbadora, aunque no necesariamente maliciosa. Su comportamiento impredecible y su lenguaje ambiguo generan un clima de sospecha constante.
El guion, adaptado de una obra de teatro de Timberlake Wertenbaker, es inteligente y rico en matices. No ofrece respuestas fáciles ni soluciones simplistas. En lugar de ofrecer un juicio moral, la película invita a la reflexión sobre la naturaleza del poder, la responsabilidad y el impacto de las relaciones personales. El diálogo es natural y lleno de subtexto, y las situaciones que se plantean son complejas y moralmente ambiguas. La tensión se construye gradualmente a través de la manipulación de la información y la creación de atmósferas de duda. La película explora las consecuencias psicológicas del aislamiento, la soledad y la falta de comunicación, dejando al espectador con la sensación de que la verdad, si es que existe, puede ser inalcanzable.
A pesar de su lentitud, “Atormentada” es una experiencia cinematográfica rica y provocadora. Una película que, más allá de su trama aparentemente simple, aborda temas universales como la identidad, el deseo y la búsqueda de la redención. Es una obra que permanece en la memoria mucho tiempo después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
