Atracción fatal (1987)

(EN) · Suspense, Drama, Romance · 1h 59m

Una mirada que dio lugar a una noche. Un error del que se arrepentirá ... PARA EL RESTO DE SU VIDA

Póster de Atracción fatal
Media
6.8 /10

1,540 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Atracción fatal

La película Atracción fatal está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Mientras su mujer y su hija pasan el fin de semana fuera de casa, Dan tiene una aventura con Alex, una compañera de trabajo. Pero lo que para él no es más que una excitante pasatiempo, para ella es mucho más. Por eso, cuando Dan le comunica que quiere dejar de verla, enloquece.

Ficha de la película

Título original

Fatal Attraction


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Stanley R. Jaffe, Sherry Lansing


Reparto principal de Atracción fatal

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Atracción fatal.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Atracción fatal

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Atracción fatal. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Atracción Fatal” (Fatal Attraction) es, con más de cuatro décadas desde su estreno, una película que aún conserva una potencia inquietante y una capacidad para generar tensión que pocas películas de terror psicológico logran igualar. Lo que inicialmente parece una historia de citas prohibidas, se transforma en una película de supervivencia existencial, una danza macabra entre la obsesión, el deseo y la pérdida de control. La dirección de Adrian Lyne, a lo largo de toda la película, es magistralmente claustrofóbica, utilizando espacios reducidos y la iluminación para intensificar la sensación de encierro que experimentan los personajes, especialmente Dan (Michael Douglas) y Alex (Glenn Close). Lyne no recurre a sustos baratos ni a gráficos espectaculares; la tensión se construye sutilmente, a través de la mirada, el movimiento de cámara y la edición, creando un ambiente de opresión que te cala hasta los huesos.

Michael Douglas, en el papel del terapeuta exitoso Dan Devlin, ofrece una actuación notable. Su personaje, inicialmente percibido como el antagonista, evoluciona a lo largo de la película, mostrando una vulnerabilidad inesperada y una lucha interna palpable. La tensión entre su aparente calma y el creciente terror que siente es lo que hace que su personaje sea tan convincente. Sin embargo, Glenn Close, como Alex Forrest, es, sin duda, la estrella de la película. Su interpretación es absolutamente icónica; captura con precisión la intensidad, la frustración y, en última instancia, la locura de su personaje. Close no se limita a interpretar a una mujer poseída, sino que explora la complejidad de una mujer que ha sido traicionada y que, en su desesperación, busca una forma de recuperar a su amante, no importa el precio. La química entre Douglas y Close es fundamental para el éxito de la película y su antagonismo, más que una confrontación física, se manifiesta en un intercambio de miradas, una silenciosa guerra psicológica que te mantiene al borde de la silla.

El guion, adaptado de un cuento de James Foley y Douglas Brinkman, es inteligente y se beneficia de una estructura narrativa que se complica progresivamente. La película no se conforma con la simple historia de amor prohibido; explora temas como la infidelidad, la culpa, la responsabilidad y, lo más importante, la naturaleza destructiva del dolor y la venganza. Aunque algunos críticos han señalado que el final es algo abrupto, yo creo que refleja la desesperación del personaje de Alex y la imposibilidad de escapar de una situación que se ha salido de control. El guion, a pesar de algunas inconsistencias en la lógica, mantiene un ritmo implacable, atrapándote desde la primera escena hasta la última. La película no juzga a sus personajes, sino que los presenta con sus defectos y sus motivaciones, lo que contribuye a su impacto emocional.

En definitiva, "Atracción Fatal" es una película inquietante, inteligente y visceral, que sigue siendo relevante hoy en día por su capacidad para generar suspense y explorar las complejidades de las relaciones humanas. No es una película para todos los públicos, pero para aquellos que aprecien el cine de terror psicológico de calidad, es una joya cinematográfica que merece la pena ver y analizar. Es un estudio de personajes fascinante y una experiencia cinematográfica inolvidable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.