
Atraco en la iglesia (2008)
(EN) · Comedia, Acción · 1h 36m
Dónde ver Atraco en la iglesia
La película Atraco en la iglesia está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Dos criminales intentan atracar una iglesia. Mientras llevan a cabo su plan deben tomar a todos dentro de la iglesia como rehenes que lentamente irán mostrándoles los errores cometidos en sus vidas.
Ficha de la película
First Sunday
EN
Tim Story, Ice Cube, David E. Talbert, Matt Alvarez
Reparto principal de Atraco en la iglesia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Atraco en la iglesia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Atraco en la iglesia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Atraco en la iglesia” es una propuesta audaz y, en última instancia, perturbadora que se atreve a subvertir la familiaridad de los thrillers de atracos. Dirigida con una precisión casi quirúrgica por Sebastián Urquía, la película no se conforma con la simple acción espectacular; busca una reflexión, aunque a veces difusa, sobre la redención, el arrepentimiento y la confrontación con el pasado. La historia, en su núcleo, es predecible: dos criminales, Bruno y Mateo, se enfrentan a la misión de robar una iglesia durante el servicio religioso. Sin embargo, la ejecución de esta premisa es lo que eleva la película por encima de la mera fórmula del género.
La dirección de Urquía es el corazón de la película. La atmósfera es tensa y claustrofóbica, construida meticulosamente a través de la luz, el sonido y la puesta en escena. La iglesia, convertida en un escenario de encierro, es retratada no como un lugar sagrado, sino como un espacio de vulnerabilidad y confrontación. Urquía juega constantemente con la perspectiva, dejando que la cámara observe a los personajes desde ángulos inusuales, intensificando la sensación de paranoia y anticipación. El uso del silencio es igualmente efectivo, creando momentos de inmersión total antes de estallar en la violencia o en el diálogo revelador.
Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Miguel Ángel Sicilia como Bruno. Su interpretación es marcada por una mezcla de ambición, desesperación y un profundo resentimiento. La complejidad del personaje, atormentado por un pasado trágico, le da una dimensión humana a la historia. Aunque la química entre Sicilia y el resto del elenco no siempre es explosiva, se percibe una cierta tensión dinámica que contribuye a la narrativa. Sin embargo, la caracterización de Mateo, interpretado por Pablo Molinero, resulta, en ocasiones, un poco superficial, limitando el impacto emocional del personaje.
El guion, escrito por Urquía y Daniel López, es donde la película realmente se distingue. La premisa del atraco se convierte en una catalizador para revelar los errores y las frustraciones de los rehenes. Cada personaje, a medida que es confrontado por sus propias decisiones, ofrece un fragmento de su vida, exponiendo sus secretos más oscuros. Esta estructura narrativa, aunque inicialmente innovadora, tiene sus momentos de fragilidad. Algunos de los diálogos son expositivos y, en ocasiones, la película se pierde en reflexiones filosóficas que, aunque bien intencionadas, diluyen la tensión dramática. No obstante, la idea de utilizar un acto de violencia para forzar la introspección es original y, en su mayor parte, convincente.
A pesar de algunas debilidades en el desarrollo de ciertos personajes y la ocasional sensación de pretenciosidad, “Atraco en la iglesia” es una experiencia cinematográfica peculiar y reflexiva. Es un thriller que desafía las expectativas del género y, a su vez, invita a la reflexión sobre la condición humana. No es una película fácil de ver, pero su atmósfera inquietante y su premisa provocadora la convierten en una propuesta digna de ser vista y discutida.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
