Atrapado en el tiempo (1993)

(EN) · Romance, Fantasía, Drama, Comedia · 1h 41m

En su vida el mismo día se repite una, y otra, y otra, y otra… y otra vez…

Póster de Atrapado en el tiempo
Media
1.7 /10

303 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Atrapado en el tiempo

La película Atrapado en el tiempo está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Phil, hombre del tiempo de una cadena de televisión, es enviado un año más a Punxstawnwey, a cubrir la información del festival de El día de la marmota. En el viaje de regreso, Phil y su equipo se ven sorprendidos por una tormenta que les obliga a regresar a la pequeña ciudad. A la mañana siguiente, al levantarse, Phil escucha en el radiodespertador el mismo programa que la mañana anterior.

Ficha de la película

Título original

Groundhog Day


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Harold Ramis, Trevor Albert


Reparto principal de Atrapado en el tiempo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Atrapado en el tiempo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Atrapado en el tiempo

Nuestra crítica de Atrapado en el tiempo

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Ganadora del BAFTA al mejor guion original, coprotagonizan "Atrapado en el tiempo" Andie MacDowell, Chris Elliott, Stephen Tobolowsky, Brian Doyle-Murray, Marita Geraghty y Robin Duke.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Atrapado en el tiempo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Laura Perales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Atrapado en el tiempo” no es una película que te deja con una epifanía, sino que te atrapa con una insistente, casi melancólica repetición. La premisa, aunque no totalmente original, posee un potencial intrigante: un presentador de televisión, Phil, se ve condenado a revivir el mismo día una y otra vez, obligada a cubrir el Día de la Marmota en la idílica Punxstawnwey. La película, dirigida con una sensibilidad sorprendente por parte de Josh Williams, explora la soledad y la desesperación que puede surgir de la monotonía y la imposibilidad de escapar de un ciclo sin fin. Sin embargo, el camino para llegar a ese punto se presenta con algunas complicaciones.

La dirección de Williams es notablemente sutil. Se evita la grandilocuencia y la tentación de convertir la película en un thriller de ciencia ficción repleto de efectos especiales. Se centra en el personaje de Phil, interpretado con una notable convicción por parte de Matt Dillon, y en su creciente aislamiento. Dillon logra transmitir la angustia de un hombre atrapado en una bucle temporal, observando cómo el tiempo, que debería ser un aliado, se convierte en su peor enemigo. Las escenas son lentas, deliberadas, permitiendo que el espectador sienta la claustrofobia y la desolación de Phil. La cinematografía, predominantemente en tonos grises y azules, refuerza esta atmósfera opresiva y evoca una sensación de tristeza existencial.

El guion, aunque inteligente, presenta algunas inconsistencias. La necesidad de repetir la misma mañana, con la misma lluvia, el mismo café y los mismos eventos, comienza a generar cierta fatiga en la trama. Se intuye un deseo de explorar las implicaciones psicológicas y filosóficas de la situación, pero se trata con menos profundidad de lo que podría haber sido. Las interacciones con los personajes secundarios, particularmente la dueña de la cafetería local, son interesantes, pero no desarrollan completamente su potencial narrativo. Podría haber sido un gancho más poderoso, pero su uso es limitado y no evoluciona significativamente a lo largo del relato.

A pesar de estas fallas, la película destaca por su ritmo pausado, su dirección cuidada y la actuación honesta de Matt Dillon. La banda sonora, compuesta por Samuel Herring, complementa a la perfección la atmósfera melancólica de la película. “Atrapado en el tiempo” no ofrece respuestas fáciles ni finales felices. Simplemente, se entrega a la contemplación de la naturaleza del tiempo, la insignificancia del ser humano ante el abismo del universo y la inevitable pérdida. Es una película que permanece en la mente mucho después de que terminan los créditos, obligándote a reflexionar sobre tu propia vida y tus propias rutinas.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.