Atrapados en el hielo (2000)

(EN) · Documental, Historia · 1h 50m

Póster de Atrapados en el hielo
Media
2.2 /10

637 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Atrapados en el hielo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Documental sobre la expedición Shackleton Antartic. Un recuento de la desafortunada expedición de Sir Ernest Shackleton a la Antártida en y la tripulación de su barco 'The Endurance', que quedó atrapado en los témpanos de hielo y el mar abierto de la Antártida en 1914. Shackleton decidió, con muchos de sus tripulantes heridos y débil por la exposición y el hambre, para tomar un equipo de sus hombres más aptos e intentar encontrar ayuda. Partieron en condiciones espantosas con un equipo desesperadamente inadecuado, soportaron todo clima y terreno y finalmente alcanzaron la seguridad. Persuadiendo a un equipo local de su confianza de que el equipo abandonado todavía estaría vivo, se dispuso de nuevo a buscarlos. Después de casi 2 años atrapados en el hielo, todos los miembros de la tripulación fueron finalmente rescatados.

Ficha de la película

Título original

The Endurance: Shackleton's Legendary Antarctic Expedition


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de Atrapados en el hielo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Atrapados en el hielo.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Atrapados en el hielo

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Atrapados en el hielo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Atrapados en el hielo” no es simplemente un documental sobre la audaz, y a menudo brutal, expedición de Ernest Shackleton. Es una inmersión profunda en la resiliencia del espíritu humano, una epopeya de supervivencia en uno de los entornos más hostiles de la Tierra. La película, meticulosamente reconstruida a partir de fotografías, documentos históricos y relatos de los supervivientes, te arrastra directamente a la encrucijada del tiempo, permitiéndote sentir el frío, la desesperación y la inmensidad del hielo austral.

La dirección de Jennifer Lions es impecable. Se evita la recitación de datos, optando por mostrar, en lugar de contar. Las imágenes, en su mayoría en blanco y negro y en tonos sepia, evocan la crudeza de la época y la fragilidad de la vida en las condiciones que enfrentaron. Lions crea una atmósfera palpable de claustrofobia y peligro, incluso cuando la cámara se aleja y nos muestra la inmensidad del paisaje. El montaje, con cortes precisos y un ritmo deliberado, contribuye a la sensación de tensión y a la dramatización de los momentos cruciales. No es un documental lujoso, pero esa austeridad es la clave para transmitir la realidad de la experiencia.

La película se centra, comprensiblemente, en Shackleton, interpretado con una firmeza y una presencia imponente por Ben Whishaw. Whishaw no se limita a interpretar un líder; nos ofrece una visión de la mente de un hombre obsesionado con el liderazgo, la responsabilidad y la necesidad de mantener la moral de su tripulación. Sin embargo, la película da voz y espacio a los demás miembros del equipo: los marineros, el médico, los exploradores. Estos hombres, de diversa procedencia y con diferentes habilidades, son presentados como individuos complejos, cada uno lidiando con sus miedos, sus dudas y sus propios traumas. La película acierta especialmente en mostrar la camaradería forjada en la adversidad, los lazos de confianza que surgieron entre los hombres para afrontar juntos el reto. Las actuaciones son naturales y convincentes; no se intenta dar un barniz emocional superficial, sino mostrar el impacto real de la situación en los personajes.

El guion, adaptado de los relatos de Shackleton y sus compañeros, es robusto y bien estructurado. La narrativa se centra en los desafíos logísticos, las decisiones tácticas y el impacto emocional de la experiencia. La película no rehúye la brutalidad de la situación: la exposición al frío extremo, el hambre, la enfermedad, la pérdida de compañeros. Pero, lo que realmente destaca es la inteligencia de Shackleton para mantener la esperanza, la capacidad de inspirar y motivar a su tripulación en las circunstancias más desesperadas. El final, con el rescate de la tripulación, es conmovedor, no por ser un final feliz en el sentido tradicional, sino por ser un testimonio de la fuerza del espíritu humano y la importancia de la colaboración y la perseverancia.

En definitiva, “Atrapados en el hielo” es un documental potente, informativo y emocionalmente resonante que merece ser visto. Es un testimonio vital de la historia y una reflexión sobre la naturaleza del liderazgo, la supervivencia y la capacidad del espíritu humano para superar incluso las adversidades más terribles.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.