Audition (2000)
(JA) · Terror, Drama · 1h 55m
Aunque cierres los ojos su presencia helará tus huesos.
Dónde ver Audition
La película Audition está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un cuarentón viudo, a propuesta de un amigo, convoca un casting para una inexistente película con la intención de encontrar una nueva esposa, pero se embarcará en una relación donde las torturas y el dolor físico formarán parte de su vida.
Ficha de la película
オーディション
JA
Satoshi Fukushima, Akemi Suyama
Reparto principal de Audition
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Audition.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Audition. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Audition” (1977) de Nagisa Ōshima no es una película que se disfruta fácilmente, ni siquiera se la puede disfrutar con el estómago lleno. Es un experimento cinematográfico inquietante y profundamente perturbador que, décadas después de su estreno, sigue generando debate y reaviva conversaciones sobre la naturaleza del deseo, la manipulación y la condición humana. La película, basada en una obra teatral de Jean Genet, no es una comedia romántica disfrazada, como podrían sugerir algunos malentendidos, sino una disección implacable de la psicología de un hombre obsesionado con el control y la satisfacción de sus propios deseos, incluso a costa del sufrimiento ajeno.
La dirección de Ōshima es maestra en crear una atmósfera de tensión constante. El uso del silencio, las largas tomas y la cámara lenta no son recursos gratuitos; son herramientas deliberadas para sumergir al espectador en la incomodidad y la incertidumbre. El director no intenta explicar la motivación del protagonista, Shigeharu Suzuki, interpretado con una frialdad glacial por Tatsuo Toyoda, sino que lo presenta como una fuerza imparable, un depredador que opera en un territorio familiar pero también moralmente deshabitado. La película no ofrece justificaciones, no busca empatía por el personaje. Más bien, nos invita a confrontar la oscuridad que se esconde en lo más profundo del ser humano.
La actuación de Toyoda es, en esencia, la columna vertebral de la película. Su Suzuki es un personaje monótono, carente de emoción aparente, un hombre que parece leer las necesidades del otro sin necesidad de contacto visual o diálogo. Es precisamente esta falta de expresión lo que hace que su comportamiento sea aún más inquietante. La tensión reside en la silenciosa manipulación que está perpetrando. La actriz que lo seduce, Hiroko Shimizu, ofrece una actuación contenida pero impactante, transmitiendo la creciente desesperación y el horror de su situación con gestos sutiles y miradas inquietantes. Es una actuación que se centra más en la sugestión y la amenaza que en la actuación convencional.
El guion, adaptado de la obra teatral, es notable por su ambigüedad y su rechazo a ofrecer respuestas fáciles. La película no presenta al protagonista como un villano caricaturesco, sino como un hombre profundamente perturbado, producto de una soledad existencial y una incapacidad para conectar con los demás a un nivel real. La exploración de la relación, lejos de ser una narrativa de amor, es una reflexión sobre el poder, la vulnerabilidad y la pérdida de la inocencia. La ambigüedad del final, que deja al espectador con la sensación de que nada ha sido resuelto, es intencional y sirve para reforzar la idea de que el verdadero horror reside en la aceptación de nuestra propia condición.
En resumen, “Audition” es una película difícil, desafiante y profundamente memorable. No es para todos los gustos, pero para aquellos que buscan una experiencia cinematográfica que ponga a prueba sus límites y les invite a cuestionar las convenciones, es una obra maestra del cine japonés moderno.
Nota: 8/10