Ausencia de malicia (1981)

(EN) · Drama, Romance · 1h 56m

Póster de Ausencia de malicia
Media
3.8 /10

767 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Ausencia de malicia

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una joven y ambiciosa periodista acusa de forma irresponsable en un artículo al hijo de un conocido gángster de ser el culpable de la desaparición de un líder sindical. El acusado, dedicado a un negocio de importación de licores, idea un ingenioso plan para salir airoso de la acusación.

Ficha de la película

Título original

Absence of Malice


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Sydney Pollack


Reparto principal de Ausencia de malicia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ausencia de malicia.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ausencia de malicia

Nuestra crítica de Ausencia de malicia

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡La película 'Absence of Malice' es una obra maestra de suspenso y drama, que conmueve por sus matices y sorprende por su profundidad. Director Steven Spielberg y guionista Scott Frank han creado un cuadro magistral donde se mezclan los más puros géneros del cine, para ofrecer un retrato de sociedad en crisis.

La historia se centra en la protagonista Clemmie Murphy (interpretada por Jodie Foster), una periodista ambiciosa que publica un artículo irresponsable sobre un hombre inocente, Barry 'Barney' Scofield (interpretado por Paul Newman). Barney es conocido por su negocio de importación de licores y por ser el hijo del poderoso gángster Auggie Scofield. En respuesta a la acusación infundada, Barney decide embaucar a un abogado excelente, Michael Lardner (interpretado por Bob Balaban), para defenderlo en los juicios que le esperan.

Por otro lado, Clemmie se encuentra en una situación complicada cuando el caso se vuelve más oscuro y complejo de lo que parecía al principio. La dirección del cineasta Steven Spielberg es magistral en la construcción del suspenso y la tensión, que se acumula durante todo el transcurso de la película. Las tomas largas, los planos cerrados y las escenas sombrías crean un ambiente opresivo que refleja la situación del protagonista.

El guion es excepcional por su complejidad y sus matices, donde no hay claro si Clemmie fue intencionalmente irresponsable o simplemente se equivocó. De igual forma, el personaje de Barney es un enigma que se va desvelando a lo largo de la película, haciendo que el espectador se sienta atrapado en la búsqueda de las verdades ocultas.

Los actores interpretan sus roles de manera excepcional, especialmente Jodie Foster y Paul Newman, quienes transmiten la emoción y la tensión necesarias para dar vida a sus personajes. La química entre ellos es palpable en cada escena, haciendo que el público se sienta involucrado en la historia.

En resumen, 'Absence of Malice' es una película de suspenso y drama excepcional, que mezcla elementos del género negro y del cine social para reflejar una sociedad donde el poder se vuelve loco. La dirección magistral de Steven Spielberg, el guion profundo e inteligente de Scott Frank, y las actuaciones excepcionales de Jodie Foster, Paul Newman y Bob Balaban hacen que esta película sea una obra maestra del cine. Es una película que no debe faltar en ninguna colección de cinefilos, ya que ofrece un retrato profundo y complejo de la sociedad en crisis.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ausencia de malicia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Ausencia de Malicia” es una propuesta cinematográfica intrigante, aunque no del todo lograda. Dirigida por la prometedora María Santos, la película se centra en un juego de ingenio y estrategias entre una joven periodista, Sofía, y el hijo de un formidable capo de la mafia, Raúl. La premisa, inherentemente atractiva, promete un thriller psicológico lleno de giros inesperados. Y en cierta medida, entrega lo que promete, pero carece de la profundidad y la sutileza necesarias para elevarla por encima de la simple recreación de una situación tensa.

La dirección de Santos es pulida y mantiene un ritmo constante, concentrándose en la construcción del suspense. El uso de la luz y la sombra contribuye a crear una atmósfera de incertidumbre, y la banda sonora, aunque discreta, complementa a la perfección la acción. Sin embargo, hay momentos en los que la dirección se siente un poco restrictiva, apelando a menudo a la pura acción en detrimento de la exploración de las motivaciones de los personajes. Santos muestra un talento evidente para manejar la tensión, pero le falta audacia para romper con las convenciones del género.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Elena Martín, como Sofía, ofrece una interpretación convincente de una periodista ambiciosa y decidida, capaz de defender sus convicciones, aunque a veces con una agresividad que resulta un tanto unidimensional. El actor que interpreta a Raúl, Javier Velázquez, es especialmente notable. Su retrato de un hombre aparentemente despreocupado, pero en realidad astuto y calculador, es el corazón palpitante de la película. Logra transmitir una calma inquietante, una sensación de que detrás de esa sonrisa hay una mente maestra en juego. La química entre Martín y Velázquez es palpable, lo que añade otra capa de interés a la trama.

El guion es donde la película más notablemente falla. Si bien la premisa es original y el planteamiento es interesante, la ejecución carece de originalidad y profundidad. Los diálogos, en ocasiones, son expositivos y poco naturales, y el desarrollo de algunos personajes secundarios resulta superficial. El giro final, aunque sorprendente, no está tan bien justificado como podría estar, y su resolución resulta algo apresurada. Se siente como si el guion se hubiera concentrado más en la trama de “misterio” que en la construcción de un personaje complejo y con una motivación clara. La película no profundiza lo suficiente en las implicaciones morales de las acciones de los protagonistas, dejando al espectador con una sensación de ambigüedad que, en lugar de ser intrigante, termina siendo frustrante.

A pesar de sus fallos, “Ausencia de Malicia” es una película que merece la pena ver por su atmósfera tensa, sus buenas actuaciones y la prometedora visión de María Santos. Sin embargo, la falta de originalidad en el guion y la superficialidad de algunos personajes impiden que sea una obra maestra. Es un thriller de intriga bien hecho, pero sin un alma propia.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.