
Avalon (2001)
(PL) · Acción, Ciencia ficción · 1h 47m
Atrévete a entrar en un mundo de futuros videojuegos.

Dónde ver Avalon
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Desarrollada en un futuro cercano, Avalon es un juego de guerra de realidad virtual e ilegal que se ha convertido en la obsesión de una desilusionada juventud. Ash, nuestra heroína, es una guerrera clase A que busca finalizar el juego así como, subir al nivel clase A especial.Su única posibilidad, está en encontrar un fantasma que la puede subir al nivel de clase A especial. Sin embargo, su encuentro con el fantasma puede llevarla a un eterno estado vegetal, riesgo que Ash decide afrontar.La película trascurre en una Polonia mermada por la crisis económica. Un ambiente decadente y opresivo, matizado con secuencias con escasos diálogos y una fantástica banda sonora, hacen del mundo creado en Ávalon una película atractiva de ver, escuchar y sentir.
Ficha de la película
Avalon
PL
Atsushi Kubo, Wojciech Widelski
Reparto principal de Avalon
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Avalon.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Avalon. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Avalon” no es solo una película de ciencia ficción distópica; es una experiencia visceral que se instala en la piel del espectador, dejando una sensación de incomodidad persistente mucho después de que los créditos finales han finalizado. Dirigida con una precisión inquietante por Benedict Carter, la película se despliega en una Polonia post-crisis económica, un escenario que inmediatamente establece una atmósfera de decadencia y desesperanza. La película se centra en Ash, interpretada con una intensidad magnética por Jodie Comer, una joven guerrera virtual cuyo único objetivo es ascender al nivel “Clase A Especial” en el juego de guerra “Avalon”, un submundo digital clandestino y peligrosísimo. Este ambicioso objetivo implica un riesgo considerable: contactar con un fantasma que, teóricamente, puede otorgarle el nivel deseado, pero con la amenaza de una eternidad en estado vegetativo.
Lo que distingue a “Avalon” de muchas películas del género es su enfoque en la inmersión sensorial y la exploración de la psicología de sus personajes. Carter no recurre a explosiones grandilocuentes ni a efectos especiales ostentosos, sino que confía en la sugerencia, la fotografía y la banda sonora para construir un mundo creíble y perturbador. La cinematografía, de colores apagados y con una iluminación deliberadamente opaca, refleja la desesperanza económica y la sensación de aislamiento que permea la vida de los personajes. La banda sonora, compuesta por Trent Reznor y Atticus Ross, es particularmente efectiva, oscilando entre la inquietante melancolía electrónica y los sonidos guturales que evocan la virtualidad y la alienación. El sonido, en general, juega un papel fundamental para transmitir la sensación de estar atrapado en una realidad distorsionada.
La actuación de Jodie Comer es el núcleo de la película. Su interpretación de Ash es brillante, mostrando la fragilidad, la ambición desmedida y la creciente desesperación de la protagonista con una sutileza impresionante. Comer logra transmitir la lucha interna de Ash, su deseo de escapar de un destino predeterminado, a la vez que revela su vulnerabilidad y su miedo a la muerte. El resto del reparto, aunque menos prominente, también ofrece interpretaciones sólidas, particularmente Sam Claflin como el misterioso y enigmático “Entrenador”. Sin embargo, la película no se queda en la simple representación de los personajes, sino que explora temas complejos como la adicción, la identidad, la moralidad y la búsqueda de significado en un mundo deshumanizado. El guion, aunque deliberadamente ambiguo y abierto a múltiples interpretaciones, evita caer en clichés y se centra en la experiencia individual de los personajes.
“Avalon” no es una película fácil de ver. Es un film que exige una atención plena del espectador y que, en última instancia, lo confronta con preguntas difíciles sobre la naturaleza de la realidad, la ética de la tecnología y el precio del éxito. La película no ofrece respuestas sencillas y, quizás, esa sea precisamente su mayor fortaleza. Es un trabajo provocador que se quedará en la memoria del espectador, como un eco persistente en un mundo cada vez más virtualizado.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Pitbull: Fuerza Bruta

Mujeres de la mafia 2

Petla

Bartkowiak

Plan de estudios
