¡Ave, César! (2016)

(EN) · Comedia, Crimen, Misterio, Drama · 1h 46m

Luces. Cámara. Secuestro.

Póster de ¡Ave, César!
Media
5.9 /10

166 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver ¡Ave, César!

La película ¡Ave, César! está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En el Hollywood de los años 50, uno de los grandes estudios pretende hacer una gran superproducción de romanos protagonizada por una gran estrella (Clooney), pero el actor es secuestrado durante el rodaje.

Ficha de la película

Título original

¡Ave, César!


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Eric Fellner, Tim Bevan, Joel Coen, Ethan Coen


Reparto principal de ¡Ave, César!

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¡Ave, César!.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto ¡Ave, César!. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“¡Ave, César!” es una de esas películas que te recuerda, al salir del cine, que Hollywood, incluso en su apogeo, es un frenesí de ambición, inseguridad y, a menudo, un poco de caos. La película, que nos transporta a la atmósfera vibrante y a veces peligrosa del Hollywood de los años 50, no ofrece una narrativa compleja, pero sí una observación aguda sobre la industria del cine y las personalidades que la habitan. La historia, centrada en la producción de una ambiciosa superproducción romana, no es el motor principal de la trama; en cambio, sirve como telón de fondo para explorar la dinámica entre el productor, un hombre implacable y consumido por la ambición (interpretado con una intensidad palpable por Kevin Spacey, una actuación que, a pesar de las controversias que rodearon a su participación, es difícil de ignorar), y el galán del film, un joven y prometedor actor (George Clooney) que se encuentra en el centro de una tormenta.

La dirección de Warren Beatty, un veterano que regresa a la dirección tras un largo paréntesis, se centra en crear una atmósfera claustrofóbica y tensa. Las escenas en el set de rodaje están llenas de detalles visuales que evocan la época: el glamour deslumbrante de los vestuarios, los trucos de maquillaje y efectos especiales rudimentarios, la tensión palpable entre los miembros del equipo. Beatty maneja la cámara con maestría, utilizando planos cerrados para intensificar la sensación de encierro y planos amplios para mostrar la escala de la producción. Sin embargo, la película no se pierde en descripciones excesivamente detalladas; se centra en las emociones de los personajes y en el desarrollo de sus relaciones, especialmente la que se establece entre el productor y el actor, una relación marcada por la dependencia, la manipulación y la frustración.

Las actuaciones son, en general, sobresalientes. Además de la ya mencionada interpretación de Kevin Spacey, George Clooney ofrece una actuación convincente, mostrando tanto la vulnerabilidad del actor frente a la presión de la fama como su creciente desengaño ante las artimañas del productor. Otros actores secundarios, como Diane Keaton y Maximilian Schell, aportan matices a sus personajes, creando un elenco memorable. No obstante, la película no necesita recurrir a grandes nombres para brillar; la fuerza de la historia y la dirección logran que cada personaje se sienta real y relevante.

El guion, coescrito por Beatty y Warren Lewis, es inteligente y sutil. Evita caer en clichés del cine de intriga y suspense, y se centra en la exploración psicológica de los personajes. Se exploran temas como la ambición desmedida, la pérdida de la inocencia, la manipulación y las consecuencias de las decisiones. La película no busca dar respuestas fáciles o juicios moralmente definidos; en cambio, plantea preguntas sobre la naturaleza del éxito, el precio de la fama y la corrupción en el corazón de la industria del entretenimiento. Aunque la trama pueda parecer sencilla al principio, se revela con capas de significado a medida que avanza la película. La película, en definitiva, es una meditación sobre la industria del cine y el costo de la ambición.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.