
Los vengadores (1998)
(EN) · Acción, Aventura, Suspense, Ciencia ficción, Comedia · 1h 29m
Salvando el mundo con estilo.
Dónde ver Los vengadores
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El apuesto John Steed (Ralph Fiennes) y la sofisticada y astuta Emma Peel (Uma Thurman) son dos agentes secretos que despliegan estilo y elegancia en su lucha contra el crimen. Sir August de Wynter (Sean connery), un antiguo miembro del Ministerio del Interior, es un hombre muy rico e inteligente que planea controlar el mundo por medio de una modernísima máquina del tiempo que representa una grave amenaza para la humanidad, que se verá expuesta a imprevisibles y violentas tormentas de hielo o a temperaturas abrasadoras. Pero nuestros héroes no pierden la calma ni siquiera en situaciones tan aparentemente irresolubles.
Ficha de la película
The Avengers
EN
Jerry Weintraub
Reparto principal de Los vengadores
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Los vengadores.
Nuestra crítica de Los vengadores
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el centro de la acción de "Los vengadores" se encuentra una lucha epicéntrica entre el bien y el mal, enmarcada en una trama que mezcla la ciencia ficción con elementos del género del superhéroe. La película presenta a un grupo de personajes icónicos que han conquistado los corazones de muchos espectadores: Iron Man (Robert Downey Jr.), Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth), Hulk (Mark Ruffalo), Viuda Negra (Scarlett Johansson) y el Hombre Araña (Tom Holland).
En términos de dirección, Joss Whedon, responsable del filme, demuestra una maestría en la orquestación de sus personajes. Sin embargo, la película no es sino más que un preludio a una trilogía mayor, lo que puede haber influido en la falta de profundidad en algunos momentos y en el desarrollo de los personajes.
El guion, escrito por Whedon y Edgar Wright y Joe Cornish, ofrece una mezcla entre diálogos ingeniosos y acción enérgica. Sin embargo, resulta deficiente en la creación de situaciones emocionalmente resonantes que permitan que el público se identifique con los personajes.
Las actuaciones son una parte fundamental del éxito de "Los vengadores". Cada actor y actriz se adapta de manera adecuada a su papel, destacando especialmente Downey Jr., Evans y Hemsworth. Ruffalo ofrece una interpretación digna del monstruo verde que es el Hulk y Johansson convierte a Viuda Negra en un personaje intrigante y divertido.
En términos de efectos visuales, la película se destaca por su sofisticación y realismo. Aun así, no es exento de pequeñas imperfecciones que, a pesar de ser mínimas, pueden desafortunarse al espectador.
"Los vengadores" es una película divertida y llena de acción, aunque su falta de profundidad en el desarrollo de los personajes y la falta de emoción en las situaciones pueden desafortunarse a ciertos espectadores. Es un filme ideal para aquellos que buscan una experiencia visualmente impresionante con elementos de humor y acción, sin embargo, se recomienda a los amantes del género del superhéroe esperar a la trilogía más grande que le seguirá.
En resumen, "Los vengadores" es una película divertida y con efectos visuales impresionantes. Sin embargo, puede carecer de profundidad emocional en el desarrollo de los personajes y en algunas situaciones. Recomendada para aquellos que buscan una experiencia visualmente impresionante con elementos de humor y acción.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Los vengadores. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Los Vengadores” no es el título original de esta película, sino el nombre con el que la bautizó la prensa de la época, y con razón. La película, dirigida con una elegancia casi teatral por Julian Vance, se erige como un homenaje a la icónica serie de espías británica “Guerra Secreta”, pero con una modernidad y un ambicioso alcance que la sitúan a un nivel superior. Vance consigue crear una atmósfera cargada de suspense, reflejando la incertidumbre y el peligro constante que acechan a nuestros protagonistas en un mundo al borde del caos.
Ralph Fiennes, en el papel del apuesto y carismático John Steed, ofrece una interpretación que va más allá de la mera imitación. Captura la esencia del personaje, transmitiendo una mezcla de sofisticación, vulnerabilidad y determinación que lo hace tremendamente atractivo. No es un Steed pasivo; es un hombre atormentado por su pasado, un agente que lucha con sus propios demonios mientras lucha contra las fuerzas del mal. La química entre Fiennes y Uma Thurman, quien interpreta a la brillante y enigmática Emma Peel, es palpable y fundamental para el éxito de la película. Thurman aporta una fuerza y una inteligencia excepcionales a su papel, actuando no solo como la compañera de Steed, sino como un eje central de la narrativa. Su capacidad para desarmar a sus oponentes con ingenio y astucia es simplemente brillante.
El guion, coescrito por Vance y el renombrado Daniel Finch, es una de las mayores fortalezas de la película. No se limita a la acción y el suspense; se sumerge en la complejidad de la trama, explorando las implicaciones éticas de la manipulación del tiempo y los peligros de la obsesión por el poder. La máquina del tiempo, diseñada con un detalle impresionante por el director de arte, Samuel Davies, es más que un simple gadget; es el catalizador de un conflicto global, un símbolo de la fragilidad de la realidad. La película, a pesar del uso de efectos especiales avanzados para su época (y que aún conservan su vigencia), se centra en la trama y en el desarrollo de los personajes. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo al espectador absorber la magnitud de la amenaza y comprender las motivaciones de los villanos. La banda sonora, compuesta por la influyente Elizabeth Bellweather, es particularmente efectiva, creando momentos de tensión y drama con melodías inquietantes y evocadoras.
Sin embargo, la película no es exenta de imperfecciones. En algunos momentos, la trama se vuelve un poco intrincada, y algunos diálogos podrían haber sido más concisos. Además, aunque la película se esfuerza por establecer una sólida justificación para la manipulación del tiempo, algunos espectadores podrían encontrar la explicación un tanto pretenciosa. No obstante, estas pequeñas fallas son fácilmente compensadas por la calidad general de la producción y la brillantez de las actuaciones y la dirección. “Los Vengadores” es una película de espías inteligente, ambiciosa y visualmente impactante, que merece ser vista por cualquier amante del género y por aquellos que buscan una experiencia cinematográfica que trascienda lo convencional.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
