
Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn) (2020)
(EN) · Acción, Crimen · 1h 49m
La mente es superior al caos.
Dónde ver Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)
La película Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn) está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Después de separarse del Joker, Harley Quinn y otras tres heroínas (Canario Negro, Cazadora y Renée Montoya) unen sus fuerzas para salvar a una niña del malvado rey del crimen, Máscara Negra.
Ficha de la película
Reparto principal de Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn).
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)” no es simplemente una película de superhéroes; es un estudio de personajes complejo y profundamente satisfactorio, una joya inesperada que roba el protagonismo a las convenciones del género. Jared Leto, para muchos, ha sido la cara del Joker, pero esta película lo ve partir, dando paso a una interpretación audaz y, debo admitir, excepcionalmente convincente de Joaquín Phoenix, quien ofrece una vulnerabilidad y un desgarro psicológico que eclipsan cualquier representación anterior. No se trata de un Joker extravagante o caricaturesco, sino de un hombre roto, atormentado por un pasado violento y consumido por la locura, un villano que se siente más como una víctima de su propia condición.
La trama, aunque aparentemente sencilla –salvar a una niña de un malvado rey del crimen– sirve como marco para explorar el crecimiento personal de Harley Quinn, interpretada con una energía desbordante por Margot Robbie. Robbie se aleja de la imagen de la cómplice adorable y asume un papel central, mostrando la fragilidad y la complejidad de una mujer que lucha por definir su propia identidad, libre de las cadenas de una relación abusiva. Su evolución a lo largo de la película es gradual pero palpable, un proceso de confrontación, aprendizaje y, finalmente, empoderamiento. No se trata solo de independencia romántica; es una emancipación total, una búsqueda de la autorealización que resuena con fuerza.
La dirección de Cathy Yan es magistral. Yan establece un tono visualmente impactante, combinando escenas frenéticas y de acción con momentos de quietud y introspección que permiten al espectador conectar emocionalmente con los personajes. La película utiliza el color de forma inteligente, con los tonos oscuros y saturados contrastando con destellos vibrantes que simbolizan los cambios internos de los personajes. La banda sonora, además, es impecable, amplificando las emociones y el ritmo de la historia. La coreografía de las peleas, en particular, es innovadora y brutal, alejándose de las convenciones de las películas de superhéroes y ofreciendo un espectáculo visualmente estimulante.
El guion, coescrito por Christina Harper y Gaor Meir, evita los clichés y las facilidades narrativas. Se centra en el desarrollo de los personajes y en las dinámicas entre ellos, explorando temas como el trauma, la venganza, la amistad y el amor en todas sus formas. La película no se explica todo; deja espacio para la interpretación y la especulación, lo que contribuye a su riqueza y su capacidad de generar debate. Hay una notable profundidad en las conversaciones entre los personajes, que no se limitan a intercambios superficiales, sino que revelan sus motivaciones, sus miedos y sus esperanzas. La interacción entre Harley, Canario Negro, Cazadora y Renée Montoya es especialmente interesante, mostrando la formación de un vínculo improbable basado en el respeto mutuo y la camaradería.
En definitiva, "Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)" es una película que supera las expectativas. Es una historia de superhéroes que, aunque se sitúa en un universo conocido, ofrece una perspectiva fresca y original, con personajes complejos, una dirección audaz y un guion inteligente. No es simplemente una película de acción; es un drama psicológico y una metáfora del proceso de crecimiento personal. La película justifica completamente su título, ofreciendo una celebración de la libertad y la autoafirmación.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
