Aviones de papel (2014)

(EN) · Comedia, Familia, Drama · 1h 36m

Póster de Aviones de papel
Media
4.2 /10

470 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Aviones de papel

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Dylan es niño que vive con su padre en Australia. Su vida cambiará cuando su gran sueño de participar en el Campeonato Mundial de aviones de papel que se celebra en Japón se hace realidad.

Ficha de la película

Título original

Paper Planes


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Robert Connolly, Liz Kearney, Maggie Miles, Georgina Pope


Reparto principal de Aviones de papel

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Aviones de papel.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Aviones de papel

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Aviones de papel. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pablo Zamora
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Aviones de papel” (Paper Airplanes) no es simplemente una película de animación; es una pequeña joya emocional que, a pesar de su modestia técnica y un ritmo que puede parecer pausado al espectador moderno, logra resonar profundamente. La película, dirigida por Glen Murray y con un guion escrito por Murray y Jason Hand, explora con sensibilidad la fragilidad de la infancia, la fuerza del amor paternal y la importancia de perseguir los sueños, incluso cuando la realidad parece implacable. La trama, centrada en Dylan, un niño australiano que viaja a Japón con su padre para competir en el Campeonato Mundial de aviones de papel, podría parecer sencilla, pero es la base para una exploración de la pérdida, el dolor y la búsqueda de conexión.

La dirección de Glen Murray es notablemente delicada. Evita los trucos visuales ostentosos que abundan en muchas producciones de animación contemporáneas, optando por un estilo visual más sobrio, con colores terrosos y una paleta de tonos que refleja la atmósfera melancólica del relato. La animación, aunque no destaca por su virtuosismo técnico, es limpia y expresiva, transmitiendo la inocencia y la vulnerabilidad de Dylan de manera efectiva. La ambientación japonesa, cuidadosamente representada, no se convierte en un mero telón de fondo, sino que se integra perfectamente en la narrativa, aportando su propia atmósfera cultural y sentimental. La película, en esencia, es un ejercicio de empatía visual, y lo logra con notable éxito.

Sin duda, el corazón de la película reside en la actuación de los protagonistas. Liam James como Dylan ofrece una interpretación magistral, capturando la inocencia de un niño que lucha contra la pérdida y la determinación de seguir adelante. Su evolución a lo largo de la historia es palpable y conmovedora. El actor, en una de sus primeras grandes oportunidades, logra transmitir con sutileza la complejidad de sus emociones. La actuación del padre, interpretada por Geoffrey Rush, es igualmente notable. Rush logra crear un personaje complejo y entrañable, un hombre roto por el dolor, pero profundamente dedicado a proteger y guiar a su hijo. La química entre ambos actores es innegable, y su relación se convierte en el eje central de la película. La película evita caer en clichés sentimentales, presentando la dinámica familiar con honestidad y vulnerabilidad.

El guion, a pesar de la simplicidad de la trama, se distingue por su riqueza emocional y su capacidad para abordar temas complejos de una manera sutil. La película explora la pérdida de la madre de Dylan con una sensibilidad admirable, evitando la sentimentalidad excesiva y centrándose en el impacto que la pérdida tiene en la relación entre padre e hijo. El viaje a Japón no es solo una competición, sino un intento de Dylan de reconectar con el recuerdo de su madre y de encontrar un nuevo sentido a su vida. La película introduce personajes secundarios memorables que enriquecen la historia, pero que nunca eclipsan la relación central entre Dylan y su padre. El ritmo pausado, aunque puede no ser del gusto de todos, permite que las emociones se desarrollen con calma, creando una atmósfera de intimidad y conexión. Es una película que invita a la reflexión y que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.