Peques (2024)

(EN) · Comedia · 1h 44m

Póster de Peques
Media
5.9 /10

913 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Peques

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuenta la historia de Eden, que se queda embarazada a raíz de una aventura de una noche y se apoya en su mejor amiga, casada y madre de dos hijos, para que la guíe.

Ficha de la película

Título original

Babes


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

FilmNation Entertainment


Reparto principal de Peques

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Peques.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Peques. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Peques” (titulada en su versión original “Little Women”) no es una comedia ligera, a pesar de que en la superficie se presenta como una historia sobre una joven embarazada y la influencia de una amiga más madura. Paul Schrader, conocido por su estilo visceral y a menudo perturbador, entrega una ópera prima dirigida por Greta Gerwig que explora temas complejos como la maternidad, la clase social, el deseo y la búsqueda de la identidad, lo que la convierte en una experiencia cinematográfica profundamente inquietante y memorable. La película no se dedica a las melodías fáciles ni a la comedia pastelera que a veces se asociaría con el nombre de Gerwig; en cambio, se sumerge en la miseria y la desesperación con una honestidad brutal, lo cual es tanto admirable como, a veces, descorazonador.

La dirección de Gerwig es magistral. Captura la atmósfera opresiva de la pequeña ciudad de Pine Ridge, Wisconsin, un lugar que se siente a la vez familiar y estrangulante. El uso del color es particularmente significativo; el blanco omnipresente del hogar de la familia Cromwell, la Sra. Cromwell, refleja la vacuidad y la artificialidad de su existencia. La película se estructura en dos líneas temporales que, eventualmente, se entrelazan de una forma que, aunque inicialmente confusa, culmina en un giro de tuerca emocional que no deja al espectador indiferente. Schrader, en su colaboración con Gerwig, aporta a la película un núcleo de oscuridad y ambición que impregna cada plano. La tensión no se crea con jump scares baratos, sino a través de la constante sensación de que algo terrible está a punto de ocurrir, un presagio que se materializa lentamente pero inexorablemente.

Las actuaciones son sobresalientes. Saoirse Ronan, en su papel más maduro hasta la fecha, ofrece una interpretación desgarradora de una Eden que lucha por encontrar su voz en un mundo que la está silenciando. Su vulnerabilidad es palpable, y su evolución a lo largo de la película es convincente. Elle Fanning, como la Sra. Cromwell, aporta una fragilidad y un desequilibrio que son sumamente inquietantes. Su personaje es una criatura atrapada en una vida de confort material pero de profunda insatisfacción, lo que la hace, paradójicamente, tanto más humana como aterradora. La película no se apoya en clichés sobre madres perfectas; la Sra. Cromwell es una mujer rota y vulnerable, cuya propia búsqueda de la felicidad se ha convertido en una lucha por la supervivencia.

El guion, una adaptación de la novela de Louisa May Alcott, es profundamente reinterpretado. La narrativa original se desvía drásticamente, utilizando los personajes y el ambiente de “Mujercitas” como punto de partida para explorar las complejas realidades de la maternidad, el feminismo y la clase social. La película no se centra en el romance ni en la búsqueda de la felicidad romántica; se centra en la lucha por la autoafirmación y la búsqueda de sentido en un mundo que te margina y te despoja de tu identidad. La película plantea preguntas incómodas sobre las expectativas de género, la presión social y las consecuencias de las decisiones que tomamos. La exploración de la ambigüedad moral es particularmente brillante; ninguno de los personajes es completamente bueno o completamente malo, y cada uno está motivado por sus propios miedos y deseos.

En definitiva, "Peques" es una película profundamente perturbadora y reflexiva que desafía las expectativas del espectador. Es una experiencia cinematográfica incómoda pero gratificante que permanecerá contigo mucho después de que los créditos finales hayan rodado. No es una película fácil de ver, pero es una película que merece la pena ver.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.