Bad Ben: The Mandela Effect (2018)

(EN) · Comedia, Terror · 1h 7m

Póster de Bad Ben: The Mandela Effect
Media
4.3 /10

763 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Bad Ben: The Mandela Effect

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En 2016, el terror que experimentó el horrorcore Tom Riley al adquirir una vivienda en una subasta del Sheriff quedó grabado en 21 cámaras de seguridad dentro de la casa. ¿Y si esta experiencia se repitiera sin cesar, no solo en una realidad, sino en universos paralelos? “Bad Ben – El Efecto Mandela” reúne la evidencia de las extrañas y recurrentes apariciones paranormales que Tom Riley documentó, sugiriendo que está atrapado en un bucle temporal que desafía toda lógica y lo enfrenta a una amenaza incomprensible. La película, protagonizada por Nigel Bach, explora los límites de la percepción y la realidad, ofreciendo una experiencia de terror psicológico intensa y perturbadora.

Ficha de la película

Título original

Bad Ben: The Mandela Effect


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Nigel Bach


Reparto principal de Bad Ben: The Mandela Effect

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bad Ben: The Mandela Effect.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bad Ben: The Mandela Effect. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Bad Ben – El Efecto Mandela” no es una película para quienes buscan sustos fáciles y ganchos de terror baratos. Es, en cambio, una lenta y metódica incursión en la psique, un descenso gradual al abismo de la paranoia y la disonancia cognitiva. La premisa, basada en la experiencia real de Tom Riley, es inherentemente inquietante: un hombre atrapado en un bucle temporal que le obliga a revivir la misma pesadilla, no en una sola línea de tiempo, sino en universos alternativos cada vez más distorsionados. Esta idea central, amplificada por la creciente sensación de que la propia realidad está desmoronándose a su alrededor, es lo que hace que la película sea tan persistentemente perturbadora.

La dirección de Paul Fordham es, a mi parecer, el componente más sobresaliente. Evita la sobresaturación de efectos especiales, optando por una atmósfera opresiva, con una iluminación sombría y un uso minimalista de la banda sonora que, en lugar de sobresaltar, construye una sensación de inminente peligro. La película se basa en la sugestión y en la sugerencia; observa, no explica. La cámara, a menudo restringida a la perspectiva subjetiva del protagonista, Nigel Bach, intensifica la sensación de claustrofobia y vulnerabilidad. Nos sentimos atrapados junto a él, forzados a procesar cada distorsión, cada anomalía, con él.

Nigel Bach ofrece una actuación increíblemente convincente como Ben, un hombre normal que se ve despojado de su cordura por las sucesivas iteraciones. Su interpretación es sutil, casi minimalista en términos de gestos, pero profundamente emotiva. La gradual erosión de su ser, la creciente desesperación reflejada en su mirada, son transmitidos con una autenticidad palpable. La película depende en gran medida de su capacidad para transmitir el horror interno, y lo hace con maestría. Aunque el reparto secundario es limitado, cada personaje que aparece contribuye a la sensación de que Ben no está solo en esta pesadilla.

Sin embargo, el guion, a pesar de su premisa innovadora, es donde la película es más problemática. Si bien la construcción del horror psicológico es efectiva, algunas secuencias se sienten repetitivas y el ritmo, aunque deliberadamente lento, puede resultar frustrante para algunos espectadores. El intento de explorar el concepto del “Efecto Mandela” como una manifestación de la fragmentación de la memoria y la percepción es interesante, pero a veces se siente un tanto forzado. El final, aunque evocador, es abierto a interpretación, lo cual podría resultar decepcionante para aquellos que buscan respuestas definitivas. No obstante, la película logra mantener un nivel de tensión constante y deja una impresión duradera, una sombra de duda sobre la naturaleza de la realidad.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.