Bad is Bad (2011)

(EN) · Drama, Suspense, Crimen · 1h 36m

Póster de Bad is Bad
Media
4.9 /10

829 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Bad is Bad

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuando un aclamado hombre de familia de un tranquilo suburbio se enfrenta a las consecuencias de un error grave, su vida da un giro inesperado. Dos jóvenes criminales desconocidos irrumpen en su hogar, obligándolo a lidiar con las terribles repercusiones de sus actos. Chris Fornataro interpreta a este hombre que se ve envuelto en una peligrosa situación, forzado a luchar por su futuro y su reputación. Una historia de suspense y drama que explora las sombras del pasado y los secretos que acechan bajo la superficie de la normalidad.

Ficha de la película

Título original

Bad is Bad


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Kent Lamm, Chris Fornataro, Kevin Gottschalk


Reparto principal de Bad is Bad

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bad is Bad.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bad is Bad. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Bad is Bad” es una película que, aunque no alcanza la grandilocuencia de un thriller maestro, logra ofrecer una experiencia cinematográfica inquietante y, en definitiva, sorprendentemente absorbente. La historia se centra en la transformación abrupta de un hombre común, un vecino aparentemente anodino y dedicado a su familia, que se ve catapultado a un escenario de violencia y peligro. No es una narrativa revolucionaria, ni se atreve a cuestionar los límites del género, pero sí consigue mantener una tensión constante gracias a una dirección sólida y un guion que, a pesar de sus limitaciones, sabe jugar con la dualidad de la naturaleza humana.

La dirección de Chris Fornataro es notablemente precisa. Logra evocar una atmósfera de creciente incomodidad, utilizando la fotografía con un gusto particular, predominando los tonos grises y ocres que reflejan la desolación y la incertidumbre. El ritmo es pausado, permitiendo al espectador interiorizar el aislamiento del protagonista y sentir la sensación de que algo siniestro se avecina. No hay efectos especiales ostentosos ni persecuciones al estilo de Hollywood, pero sí un trabajo visual que contribuye significativamente a la creación de la atmósfera. La película se beneficia de planos que enfatizan la vulnerabilidad del protagonista, mostrando su rostro, su mirada, transmitiendo su miedo y su confusión. La cinematografía, combinada con una banda sonora sutil pero efectiva, reforza la atmósfera opresiva.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Chris Fornataro ofrece una interpretación convincente como el hombre que lucha por recuperar su dignidad. Evita caer en la caricatura del héroe redimido, mostrando sus defectos y su lucha interna. Su evolución emocional es creíble y genera empatía en el espectador. Los dos jóvenes criminales, aunque con poco desarrollo, cumplen su función de detonantes de la crisis del protagonista. La película no se detiene en explorar sus motivaciones, optando por presentarles como fuerzas del caos que desestabilizan la vida del protagonista, lo cual, en el contexto de la narrativa, es comprensible.

El guion es donde la película tiene sus mayores deficiencias. La trama, aunque intrigante en principio, es sencilla y predecible. Los giros argumentales no sorprenden y la resolución final es algo convencional. Se podría haber profundizado en el pasado del protagonista, explorando las razones de su comportamiento y las consecuencias de sus acciones. La película se limita a presentar el conflicto y la resolución, sin profundizar en los matices emocionales y psicológicos de los personajes. A pesar de esto, la película consigue mantener el interés del espectador gracias a su atmósfera y sus actuaciones. Es una película que, más que ofrecer sorpresas, invita a la reflexión sobre la fragilidad de la normalidad y la oscuridad que puede esconderse bajo la superficie.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.