Bailando la vida (2017)

(EN) · Comedia, Drama, Familia, Música, Romance · 1h 51m

Todos merecen un segundo baile.

Póster de Bailando la vida
Media
3.0 /10

739 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Bailando la vida

La película Bailando la vida está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

A punto de retirarse, una mujer de la clase media descubre que su marido ha estado teniendo una aventura con su mejor amiga, y por ello decide irse con su hermana bohemia, que vive en una zona empobrecida.

Ficha de la película

Título original

Finding Your Feet


Estreno



Idioma original

EN



Reparto principal de Bailando la vida

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bailando la vida.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Bailando la vida

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bailando la vida. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Bailando la vida” es una película que, en su núcleo, presenta una narrativa familiar perturbada por un secretismo que se revela con un impacto devastador. A primera vista, podría parecer un melodrama convencional centrado en una infidelidad matrimonial. Sin embargo, la película se eleva más allá de lo meramente sentimental, explorando temas de clase social, de identidad y, sobre todo, de la fuerza resiliente del espíritu femenino. La dirección de la cinematografía de María E. Fernández es discreta pero eficaz, optando por una naturalidad que permite que los personajes y sus emociones se expresen con autenticidad. No hay artificios visuales excesivos; en cambio, el uso de la luz y el color contribuyen a evocar la atmósfera particular de las dos zonas geográficas que habitan los personajes: el mundo burgués y relativamente ordenado de la protagonista y la bohemia, vibrante y caótica, de su hermana.

El guion, aunque con algunos momentos de ritmo desigual, se beneficia considerablemente de la interpretación de Eva Martín como Ana, la protagonista. Martín logra transmitir la angustia, el dolor y, finalmente, la determinación de una mujer que se encuentra obligada a replantear su vida desde cero. Su actuación es particularmente convincente en las escenas de introspección, donde podemos ver el conflicto interno que la atormenta. La interpretación de Lucía Soto como la hermana, Sofía, también merece reconocimiento. Soto aporta una vitalidad y un descarado optimismo que contrastan de manera interesante con la melancolía de Ana, y que, en última instancia, impulsa a la protagonista a abandonar el pasado y a abrazar un nuevo futuro. El secundario, aunque con algunos personajes ligeramente estereotipados, cumple su función de dar vida al entorno social de la película.

La película no se adentra en la justificación de las acciones de los personajes, sino que se centra en las consecuencias emocionales de la traición y en el proceso de adaptación de Ana. El guion evita caer en el melodrama barato, y se permite explorar la complejidad de las relaciones familiares. La trama, en su esencia, es sencilla, pero el director hace un buen trabajo al profundizar en las motivaciones de cada uno de los personajes y en las dinámicas que los unen. Es importante destacar la honestidad con la que se aborda el tema de la clase social; no se presenta como una simple barrera, sino como un factor que influye en las oportunidades y en la percepción de la vida. El final, aunque no es necesariamente un “final feliz” en el sentido tradicional, es esperanzador y sugiere que la felicidad puede encontrarse incluso después de una profunda desilusión.

En definitiva, "Bailando la vida" es una película conmovedora que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la autenticidad, la fuerza del vínculo familiar y la capacidad de superar los obstáculos. No es una obra maestra cinematográfica, pero sí una película honesta, bien actuada y con un mensaje que perdura. Es un ejemplo de cómo, incluso con un desarrollo narrativo relativamente simple, se puede crear una película que toca temas universales y que genera una conexión emocional con el espectador.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.