
Bajo el sol de la Toscana (2003)
(EN) · Romance, Comedia · 1h 52m
La vida te ofrece mil oportunidades ... todo lo que tienes que hacer es tomar una.
Dónde ver Bajo el sol de la Toscana
La película Bajo el sol de la Toscana está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Frances Mayes (Diane Lane) es una escritora americana de 35 años que vive en San Francisco y cuya perfecta vida acaba de dar un giro de 180 grados. Su reciente divorcio le ha causado una profunda depresión y un bloqueo creativo. Patti (Sandra Oh), su mejor amiga, empieza a preocuparse y decide regalarle una estancia de diez días en la Toscana (Italia). Una vez allí, Frances se encapricha de una villa llamada "Bramasole" (“que anhela el sol”) y decide comprarla. La casa necesita muchas reformas pero Frances está dispuesta a acometerlas. A medida que se va adaptando a su nuevo estilo de vida hará amistades entre sus vecinos.
Ficha de la película
Under the Tuscan Sun
EN
Tom Sternberg, Audrey Wells
Reparto principal de Bajo el sol de la Toscana
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bajo el sol de la Toscana.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Bajo el sol de la Toscana
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Allí, bajo el sol de la Toscana, sucede lo inesperado: siguiendo un impulso, Frances compra una villa en ruinas llamadas Bramasole, que significa literalmente "algo que ansía el sol". Se sumerge a partir de entonces en una existencia completamente nueva, se adapta a las costumbres locales, se dedica a restaurar la casa y entabla estrecha relación con las personas del lugar. Vuelve así a descubrir el valor de la risa, la amistad y el romance. A pesar de que a veces tropieza en ese viaje a lo desconocido, hay una cosa que tiene claro: a veces, la vida ofrece una segunda oportunidad.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Bajo el sol de la Toscana. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Bajo el sol de la Toscana” es, en esencia, un escape. Un anhelo visual y emocional que se presenta como un romance con un paisaje y una idea, más que una narrativa compleja. Diane Lane, como Frances Mayes, ofrece una actuación cautivadora, construyendo un personaje vulnerable y en crisis, cuya reconstrucción emocional es el núcleo de la película. La Lane sabe transmitir la desilusión y la búsqueda de sentido tras el divorcio con una sutileza que evita caer en el melodrama. Su interpretación es, sin duda, el principal atractivo de la cinta.
La dirección de Scott Frank es, en gran medida, contemplativa. Se centra en la belleza de la Toscana, utilizando la luz natural y los colores cálidos para crear una atmósfera idílica que contrasta fuertemente con la melancolía interna de Frances. Sin embargo, esta lentitud, que podría ser un punto fuerte, también se convierte en un defecto. La película se arrastra en ciertos momentos, perdiendo el ritmo y dejando que la belleza del entorno domine por encima de la trama. Hay un riesgo de que el espectador, aburrido de la contemplación, se dé cuenta de que la historia realmente no va a ninguna parte.
El guion, escrito por Scott Frank y Michael Ellenbogen, es notablemente simple. La historia se basa en la idea de que la renovación de un hogar puede reflejar la renovación del alma. Si bien esta premisa es atractiva, la ejecución no siempre es lo más brillante. Los diálogos, a menudo, son excesivamente poéticos y redundantes, empujando la trama a la formalidad. La relación con los vecinos, interpretados por un elenco de actores secundarios excelente, es un elemento fundamental del éxito de la película, brindando momentos agradables y llenos de calidez. La química entre Frances y sus nuevos amigos, especialmente con el personaje de Luca, interpretado por Pierfrancesco Favino, es genuina y añade un alivio cómico importante.
A pesar de sus ocasionales ralentizaciones, “Bajo el sol de la Toscana” logra evocar un sentimiento de nostalgia y el deseo de un lugar donde recuperar la esperanza. Es una película sobre el poder de las pequeñas cosas, el valor de la amistad y la importancia de encontrar la belleza en lo cotidiano. No es una obra maestra cinematográfica, pero sí un refugio agradable para el espectador que busca un escape emocional y visual. La película, en definitiva, se erige como una oda a la vida simple, a la reparación y a la búsqueda del 'hogar' en un lugar inesperado.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
