
Bajo la misma estrella (2014)
(EN) · Romance, Drama · 2h 5m
Ellos no se tienen para siempre, se tienen el uno al otro.

Dónde ver Bajo la misma estrella
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
A pesar de que un milagro médico ha conseguido reducir su tumor y darle unos años más de vida, la adolescente Hazel siempre se ha considerado una enferma terminal. Sin embargo, cuando el joven Gus entra a formar parte del grupo de ayuda para enfermos de cáncer juvenil, la vida de Hazel se transforma por completo.
Ficha de la película
The Fault in Our Stars
EN
Marty Bowen, Wyck Godfrey
Reparto principal de Bajo la misma estrella
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bajo la misma estrella.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Bajo la misma estrella
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Josh Boone dirige este filme basado en el 'bestseller' de John Green del mismo título, una historia que explora la felicidad, la emoción y la tragedia que supone ser joven, estar vivo y enamorado.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Bajo la misma estrella. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Bajo la misma estrella” es un melodrama de 2014 que, sorprendentemente, trasciende la tristeza inevitable que anuncia su premisa, para ofrecer una reflexión conmovedora sobre el amor, la aceptación y la búsqueda de significado en la vida. La película, dirigida por Chris Milligan, se centra en Hazel Grace Lancaster (Elle Fanning), una adolescente diagnosticada con cáncer terminal, que lidia con una enfermedad progresiva y la constante sombra de la muerte. La película no se limita a la representación de la enfermedad infantil; se sumerge en la vulnerabilidad, la soledad y la frustración de una joven que lucha contra su propia mortalidad.
La dirección de Milligan es cuidadosa y sutil. No recurre a clichés ni a sentimentalismos gratuitos. Se centra en la intimidad de sus personajes, permitiendo que el espectador se conecte profundamente con la experiencia de Hazel. El uso de la cámara a menudo es cercano, como si estuviera dentro de la mente de la protagonista, capturando su angustia y su esperanza con una honestidad brutal. La película también utiliza el color de manera efectiva, a veces inundando la pantalla con tonos apagados que reflejan la desesperación de Hazel, y otras veces con destellos de luz que sugieren la posibilidad de la alegría, aunque sea fugaz.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Elle Fanning ofrece una interpretación magistral. Su Hazel es a la vez frágil y resiliente, inteligente y vulnerable. Logra transmitir la complejidad de la personalidad de la protagonista, mostrando su humor negro, su inteligencia y su profundo anhelo de conexión. Ansel Elgort, como Gus, también brilla. Su personaje es un joven introvertido con una inteligencia aguda y una sensibilidad especial. La química entre Fanning y Elgort es palpable y genuina, impulsando la historia hacia adelante. Su relación se desarrolla no como un romance convencional, sino como un lazo de comprensión y apoyo mutuo en un mundo hostil.
El guion, adaptado de la novela homónima de Matt Haig, es inteligente y poético. Evita la melodramatización, presentando la enfermedad como una parte inevitable de la vida de los personajes, pero no como la definitoria de sus identidades. La película explora temas universales como la pérdida, el duelo, la aceptación y la importancia de encontrar belleza en los momentos cotidianos. La voz en off de Hazel, narrando su vida, es particularmente efectiva, permitiendo al espectador acceder a sus pensamientos más íntimos. Sin embargo, a veces, la película podría haber profundizado un poco más en la exploración de las implicaciones psicológicas de su enfermedad.
En definitiva, “Bajo la misma estrella” es una película que te llega al corazón. No es una película fácil, pero es una película que te recuerda la importancia de vivir plenamente cada momento, de apreciar las pequeñas cosas y de encontrar la belleza en la imperfección. Una historia sobre la humanidad, la vulnerabilidad y el poder del amor, incluso en las circunstancias más difíciles.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
