
Ballen (2013)
(NL) · Drama · 11m

Dónde ver Ballen
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Teun, un joven de 22 años, se ve obligado a regresar a su hogar tras la partida de sus compañeros de piso. Lo que comienza como una cena de despedida y una reunión social, pronto se convierte en un encuentro cargado de emociones y secretos. Bram Suijker, Jonas Smulders, Joerie Widdershoven y Margo Dames protagonizan este drama íntimo que explora las tensiones familiares y los remordimientos, revelando cómo un simple reencuentro puede desenterrar verdades incómodas y cambiar el destino de quienes lo rodean. Una película sobre la complejidad de las relaciones y el peso de los silencios.
Ficha de la película
Reparto principal de Ballen
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ballen.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Ballen. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Ballen” no es una película que te impacta de forma explosiva, sino que, como la propia pelota que da nombre a la obra, se construye con lentitud, precisión y una delicadeza que, paradójicamente, resulta en un drama devastador. Dirigida por Charlotte Vandermeersch, la película nos presenta a Teun, un joven que regresa a su hogar rural tras la mudanza de sus amigos. Lo que parece un simple reencuentro familiar se convierte en un descenso gradual a la inquietud, la culpa y el peso de un pasado no resuelto. La atmósfera, densa y opresiva, se genera no a través de efectos especiales o imágenes impactantes, sino por la mirada atenta de la directora y la construcción meticulosa de los personajes.
La dirección de Vandermeersch es, sin duda, el elemento más destacable de la película. Su trabajo es casi invisible, pero su presencia se siente en cada plano, en cada pausa, en cada detalle. Logra plasmar la incomodidad y la tensión latente en la casa rural, utilizando la luz y la sombra, los espacios abiertos y cerrados, para reflejar el estado emocional de los personajes. Se percibe una dirección que sabe observar y capturar la esencia de un conflicto que se desarrolla más en la mente que en el escenario.
Las actuaciones son excepcionales. Teun, interpretado por Bram Suijker, transmite con una sutileza admirable la desorientación y la culpa que lo consumen. No es un héroe ni un villano, sino un joven vulnerable que se ve atrapado en un laberinto de memorias y deseos. Jonas Smulders, como el padre, ofrece una interpretación especialmente convincente, mostrando un personaje complejo y lleno de contradicciones. El resto del elenco complementa la experiencia con entregas igualmente sólidas, creando un retrato familiar inquietante y realista.
El guion, adaptado de la obra teatral homónima, es la verdadera columna vertebral de la película. La historia no se regala; se desvela poco a poco, dejando que el espectador interprete y deduzca las verdades ocultas. La película aborda temas universales como la familia, los secretos, la incomunicación y el arrepentimiento, pero lo hace con un lenguaje poético y sugerente, evitando melodras y clichés. La fuerza de la narrativa reside en su capacidad para explorar la complejidad de las relaciones humanas, mostrando que, a veces, las palabras son innecesarias y que el silencio puede ser más doloroso que la confrontación.
“Ballen” no es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica profundamente resonante. Es una película que te acompaña después de que terminan los créditos, invitándote a reflexionar sobre tus propias relaciones y sobre los secretos que puedes estar guardando. Es una obra que demuestra que la belleza cinematográfica reside a menudo en la sutileza y en la capacidad de provocar una reflexión profunda.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Chapel

La directora de orquesta

Mi vida descarrilada

Control

Solo queda la danza

Afterlife
