Bananas (1971)

(EN) · Comedia · 1h 30m

¡El revolucionario que estremeció al mundo con risas!

Póster de Bananas
Media
6.7 /10

754 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Bananas

La película Bananas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando Fielding Mellish, un torpe y tímido probador de productos es abandonado por su novia, la sensual y atractiva Nancy, decide cogerse unas vacaciones y se dirige a la pequeña república de San Marcos. Pero lo único que consigue es verse envuelto en un sinfín de divertidísimos líos burocráticos en el pequeño país que tienen como telón de fondo la guerrilla subversiva. Todo se complica aún más cuando los rebeldes guerrilleros toman el poder y su líder se vuelve completamente loco. Sus propios compañeros toman una drástica decisión: cambiar al líder por Mellish, creyendo que él podrá salvar el país. Pero la suerte nunca parece estar del lado de Mellish y es secuestrado por el F.B.I. que le somete a juicio y le acusa de subversivo.

Ficha de la película

Título original

Bananas


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Axel Anderson, Antonio Encarnacion, Jack Grossberg, Manolo Villamil


Reparto principal de Bananas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bananas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Bananas

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bananas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Bananas” (1971) es una película que, a pesar de ser una comedia que se mantiene en el limbo de la curiosidad, resulta ser una experiencia cinematográfica profundamente peculiar y, en última instancia, sorprendentemente inteligente. Dirigida por Woody Allen, la película se aleja considerablemente del estilo de sus comedias iniciales, entregándonos un retrato de la absurda burocracia y la anarquía con una sensibilidad que pocos directores ostentan.

La película sigue a Fielding Mellish, interpretado magistralmente por Peter Sellers, un hombre tímido y banal que se encuentra en el lugar y momento incorrecto para cualquier cosa. Su encuentro con la República de San Marcos, un país ficticio sumido en el caos y la guerra civil, desencadena una serie de situaciones hilarantes y caóticas. Allen, en lugar de buscar la comedia slapstick convencional, opta por la observación con una mirada crítica. Se burla de la ineptitud gubernamental, la obsesión por la legalidad y la fragilidad de la autoridad. Sellers, con su inigualable habilidad para la imitación, ofrece una interpretación que va más allá de la simple comedia; Mellish es una personificación de la vulnerabilidad y la inutilidad, lo que lo convierte en un protagonista inesperadamente entrañable.

La dirección de Allen es, sin duda, el punto fuerte de la película. La película se siente a veces como una pieza de teatro, con diálogos agudos y personajes con motivaciones poco claras. La ambientación, aunque claramente artificial, es convincente y contribuye a la sensación de que estamos presenciando un experimento social. La película no rehuye las zonas grises morales; los rebeldes, aunque presentados como violentos, no son necesariamente malos, y la situación general es inherentemente ambigua. Se plantea, de forma sutil pero constante, la naturaleza de la libertad y la justicia, ¿Es mejor un gobierno corrupto y eficiente o un régimen anárquico, aunque caótico?

El guion, coescrito por Allen, se beneficia de un humor seco y una estructura narrativa poco convencional. La inclusión de la subversión guerrillera, un elemento que podría haber sido un mero aderezo cómico, se integra de forma inteligente en el relato. La secuencia del juicio de Mellish, con su surrealista atmósfera y sus argumentos delirantes, es particularmente memorable y destaca como una de las escenas más brillantes de la película. La película explora la idea de que la legalidad y la moralidad pueden ser conceptos contradictorios, y que las reglas pueden ser diseñadas para servir a intereses particulares.

Aunque “Bananas” no sea una comedia para todos los gustos, su originalidad y su análisis mordaz de la sociedad hacen que sea una experiencia cinematográfica única. Es una película que invita a la reflexión y que, a pesar de sus peculiaridades, permanece en la memoria con una fuerza innegable. No es una comedia fácil, pero sí es una película inteligente y provocadora.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.