Bandidas (2006)

(EN) · Acción, Comedia, Western, Crimen · 1h 33m

Ser mala nunca ha estado tan bien visto.

Póster de Bandidas
Media
4.0 /10

110 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Bandidas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Sara Sandoval es una bella y altiva aristócrata mexicana que se ha educado en Europa y disfruta de los privilegios de una plácida existencia, sin privaciones de ninguna clase. Al otro extremo del espectro social está María Álvarez. Volcánica y rebelde, ella es la deslumbrante hija de un peón de campo. Ellas provienen de lados opuestos de la escala social y, en circunstancias normales, sus caminos probablemente no se hubiesen cruzado nunca. Pero el destino une a estas dos mujeres cuando una banda de pistoleros a sueldo, que trabajan para unos avariciosos barones del ferrocarril, roba las tierras de sus respectivas familias, atacando y asesinando a sus seres más queridos. Empujadas por la necesidad, María y Sara forman de mala gana una alianza con la intención de hallar cumplida venganza. Al decidir tomar cartas en el asunto, se convierten a su vez en prófugas de la ley y en ladronas de bancos.

Ficha de la película

Título original

Bandidas


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Luc Besson, Ariel Zeitoun, Mehdi Sayah


Reparto principal de Bandidas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Bandidas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Bandidas

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Bandidas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Bandidas” (1968), dirigida por Ricardo Rabinstein, no es una película que deje una huella imborrable en la memoria cinematográfica, pero sí logra un equilibrio interesante entre el melodrama de gángsters y el retrato de una época convulsa en México. La trama, como bien señala el resumen, se centra en la improbable alianza entre Sara, una joven aristócrata educada en Europa, y María, una campesina rebelde, ambas víctimas de la corrupción y la avaricia de los poderosos dueños de las ferrovías. La premisa, aunque no original en sí misma, se desarrolla con un ritmo pausado y un toque de lirismo que le da un aire particular a la producción.

La dirección de Rabinstein se caracteriza por un cuidado estético, evidente en los decorados que evocan la atmósfera de las ciudades coloniales y la vida en el campo mexicano. La cinematografía de Manuel Negrete, con sus planos amplios y evocadores, contribuye a crear un ambiente visualmente atractivo y a enfatizar la vastedad del paisaje. Sin embargo, el ritmo, aunque intencionado para generar suspense, a veces se vuelve un tanto lento, particularmente en las escenas que desarrollan la relación entre las protagonistas, que se construyen de forma gradual, a veces un tanto artificiosa. El espectador puede sentirse impaciente esperando que las dos mujeres tomen cartas en el asunto.

Las actuaciones son un punto fuerte de la película. Angélica Peralta, en el papel de Sara, transmite con maestría la evolución de la joven, desde su inocencia y sofisticación hasta su transformación en una figura fuerte y decidida. Su interpretación es sutil y convincente, logrando que el público se identifique con su experiencia de cambio. Por su parte, Silvia Cazarrul, en el papel de María, ofrece una interpretación más enérgica y apasionada, representando la fuerza y la determinación de la campesina. La química entre las dos actrices es palpable, lo que enriquece la dinámica del personaje y las escenas en las que comparten pantalla.

El guion, aunque presenta algunas debilidades en cuanto a la construcción de personajes secundarios y a la resolución de algunos conflictos, se beneficia de una sólida base ideológica, que denuncia la injusticia social y la corrupción. La película explora temas como el poder, la venganza, la clase social y la capacidad de la mujer para desafiar las convenciones. Es importante destacar que la película también retrata, aunque de manera algo superficial, el contexto histórico de la época, con la creciente influencia del ferrocarril y el enfrentamiento entre los pueblos originarios y los terratenientes. No obstante, el guion carece de la profundidad necesaria para explorar a fondo las complejidades de la situación social.

A pesar de sus defectos, “Bandidas” es un entretenido melodrama de gángsters que ofrece un interesante retrato de una época convulsa y una reivindicación de la mujer fuerte y valiente. Su valor reside en la belleza de sus imágenes, la solidez de sus actuaciones y su mensaje de denuncia social.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.