Banquete de boda (2005)

(DE) · Comedia, Acción · 1h 32m

Póster de Banquete de boda
Media
2.7 /10

839 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Banquete de boda

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Para Sophie, la novia, y Mark, el novio, las palabras «Hasta que la muerte nos separe» adquieren un significado amenazador el día de su boda. Hermann, el engreído padre de Mark, tiene un mal día y se enzarza en una bronca a causa del aperitivo con Franz, chef de alta cocina que tiene problemas financieros y en cuya elegante posada campestre va a celebrarse el banquete. Sin prisa pero sin pausa la fiesta empieza a descontrolarse.

Ficha de la película

Título original

Die Bluthochzeit


Estreno


Géneros

Idioma original

DE



Guionista

Erwin Provoost, Marc Conrad, Hilde De Laere, Norbert Preuss


Reparto principal de Banquete de boda

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Banquete de boda.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Banquete de boda. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Banquete de boda” (Festen) de Cristian Mungiu no es un entretenimiento ligero. Es una inmersión profunda en la miseria latente, la desconexión emocional y la amargura inherente a un microcosmos burgués. La película, ambientada en una posada rural rumana, logra sin adornos, ni melodramatismos exagerados, desmantelar la ilusión de la felicidad en la celebración de una boda, revelando bajo la superficie un tapiz de resentimientos, frustraciones y secretos que se desentramaban a medida que la noche avanzaba.

La dirección de Mungiu es, como siempre, precisa y metódica. Evita la narración lineal, optando por una serie de escenas fragmentadas, como si fueran pedazos de un rompecabezas que el espectador debe armar por sí mismo. Esto, al principio, puede resultar desconcertante, pero con el tiempo, esa estrategia se convierte en una herramienta poderosa para transmitir la sensación de una atmósfera opresiva y de una realidad distorsionada. La cámara, a menudo situada en ángulos bajos, observa los personajes desde abajo, otorgándoles una vulnerabilidad que les expone a la mirada del espectador y, quizás, a la de los demás invitados. Es una elección estilística deliberada que refuerza la idea de que todos estamos, en cierto modo, juzgados.

Las actuaciones son excepcionales. Vlad Petrițescu, como Hermann, ofrece una interpretación magistral. Su personaje es un hombre consumido por la vanidad y el resentimiento, atrapado en un ciclo de egoísmo y amargura. El brillo de su personalidad superficial esconde una profunda soledad y un sentimiento de frustración por el fracaso. Es un retrato complejo y sin redenciones, pero profundamente humano. Maia Morgenstern, interpretando a la madre de Mark, equilibra con delicadeza la fragilidad y la resignación de una mujer que ha perdido la esperanza. La química entre los actores es palpable, contribuyendo a la autenticidad de las interacciones.

El guion, escrito por Mungiu y Radu Augusto Milea, es notable por su sutileza y su capacidad para expresar mucho con pocas palabras. Las conversaciones, a menudo interrumpidas por silencios incómodos, revelan las tensiones subyacentes entre los personajes. El diálogo es naturalista, con un ritmo pausado que refleja la lentitud con la que se revelan los verdaderos sentimientos. La tensión no surge de eventos dramáticos, sino de la acumulación de pequeños detalles, de miradas furtivas, de comentarios sarcásticos. El chef, Franz, interpretado por Sergiu Fantină, es quizá el personaje más compasivo, aunque también el más desamparado, representando la fragilidad de los sueños y la precariedad de la existencia. La película explora la idea de que la felicidad es una ilusión, que las celebraciones son, a menudo, una fachada para ocultar las verdades más dolorosas.

En definitiva, "Banquete de boda" es una película que te obliga a reflexionar sobre la naturaleza humana y sobre la fragilidad de la vida. No es un drama fácil de ver, pero ofrece una experiencia cinematográfica única, que permanecerá contigo mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es un clásico moderno que merece ser visto y discutido.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.