
Barbie (2023)
(EN) · Comedia, Aventura · 1h 54m
Ella es lo más. Él es simplemente Ken.
Dónde ver Barbie
La película Barbie está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Barbie vive en Barbieland donde todo es ideal y lleno de música y color. Un buen día decide conocer el mundo real. Cuando el CEO de Mattel se entere, tratará de evitarlo a toda costa y devolver a Barbie a una caja.
Ficha de la película
Barbie
EN
Margot Robbie, Tom Ackerley, Robbie Brenner, David Heyman
Reparto principal de Barbie
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Barbie.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Barbie
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
“Barbie” no es solo una película de juguete que cobra vida en la pantalla grande; es una explosión de color, un comentario social inteligente y, sorprendentemente, una exploración emocionalmente resonante. Greta Gerwig ha logrado un equilibrio audaz entre la comedia pastelera y la crítica social, entregando una experiencia cinematográfica que desafía las expectativas y, en última instancia, es profundamente gratificante.
La dirección de Gerwig es magistral, creando un mundo vibrante y absurdo que es a la vez familiar y radicalmente diferente. Barbieland, con sus calles llenas de música, sus habitantes con cuerpos perfectos y su sistema de justicia basado en la popularidad, se presenta como una utopía artificial, un refugio de las presiones sociales que, paradójicamente, son más peligrosas que cualquier real. La película no rehuye la ironía de esta situación, sino que la explora con una mirada crítica y divertida. La estética visual, la paleta de colores saturados y la puesta en escena elaborada son elementos clave para establecer el tono distintivo de la película, y se combinan a la perfección para generar un ambiente onírico y, a veces, surrealista.
Margot Robbie ofrece una interpretación icónica de Barbie. Robbie va más allá de la simple imitación de la muñeca; entiende la esencia de la figura, capta su ingenuidad, su deseo de comprender el mundo y su gradual despertar a la complejidad de la identidad femenina. Ryan Gosling, en el papel de Ken, aporta una profundidad inesperada al personaje, proporcionando momentos cómicos pero también explorando con honestidad la dependencia emocional y la búsqueda de identidad que define a este personaje. Su arco argumental es, quizás, el más sorprendentemente conmovedor de la película.
El guion, co-escrito por Gerwig y Noah Baumbach, es donde la película realmente brilla. Más allá del humor superficial, se adentra en temas complejos como el sexismo, la masculinidad tóxica, la presión estética y la importancia de la autoafirmación. La película no ofrece respuestas fáciles; más bien, plantea preguntas importantes y desafía al espectador a reflexionar sobre sus propias expectativas y prejuicios. El uso de la cuarta pared, recurrente pero inteligente, sirve para reforzar este aspecto, creando una conexión directa con el público y invitándolo a participar en el diálogo.
A pesar de algunas divagaciones temáticas que podrían haber sido más concisas, "Barbie" es una película que merece ser vista y discutida. No es solo un entretenimiento ligero, sino una obra cinematográfica que nos hace reír, reflexionar y, quizás, cuestionar algunas de nuestras propias creencias. Es una celebración del feminismo sutil pero efectivo y un recordatorio de que la verdadera belleza reside en la aceptación y la autenticidad. Gerwig ha creado un universo cinematográfico que permanecerá en la memoria del público durante mucho tiempo.
Nota: 8/10
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Barbie. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Barbie” no es solo una película; es un fenómeno cultural que se ha gestado con una precisión y una ambición deslumbrantes. Greta Gerwig, directora conocida por sus comedias dramáticas introspectivas, se toma un riesgo audaz al dirigir una adaptación de una icónica muñeca de Mattel, y el resultado es, a mi juicio, un triunfo sorprendente. La película no se limita a reinterpretar la figura de Barbie; desmantela, de forma inteligente y a menudo irónica, las expectativas y los arquetipos que han definido a la muñeca durante décadas.
La dirección de Gerwig es magistral. El color es omnipresente, no de una manera que resulte abrumador, sino como una declaración de intenciones. Barbieland, con sus calles resplandecientes y sus habitantes optimistas, es una fantasía visualmente atractiva, pero Gerwig introduce sutilmente un elemento de descoloración, de imperfección, a medida que Barbie se adentra en el mundo real. Esto sirve para subrayar el contraste y la desconexión que experimenta, pero también para demostrar que la felicidad genuina no puede encontrarse en la ausencia de problemas o desafíos. La banda sonora, también, es absolutamente excepcional, una mezcla ecléctica de pop y canción de artistas femeninas que complementa a la perfección la exuberancia visual y la temática de la película.
Margot Robbie, como Barbie, entrega una interpretación increíblemente matizada. Más allá de la sonrisa perfecta y el vestido llamativo, Robbie captura la vulnerabilidad y la confusión de una persona que se cuestiona su propia identidad. Simultáneamente, demuestra una gran capacidad física y emocional para interpretar a un personaje que debe navegar entre dos mundos radicalmente diferentes. Ryan Gosling, como Ken, es, sin duda, el alivio cómico más importante de la película, pero su arco argumental, aunque a veces un tanto predecible, aporta una dimensión de reflexión sobre la masculinidad y la dependencia en las relaciones. El reparto de apoyo, incluyendo a America Ferrera como Gloria y Kate McKinnon como la Sra. Montez, también sobresalen con interpretaciones memorables.
El guion, co-escrito por Gerwig y Noah Baumbach, es el corazón y el alma de la película. Es, a la vez, absurdo y profundamente significativo. La película aborda temas complejos como el patriarcado, la objetivación de las mujeres, la autoimagen y la presión social, pero lo hace con humor, inteligencia y una notable falta de condescendencia. La crítica al capitalismo, aunque a veces un tanto expositiva, es pertinente y, en última instancia, se integra de manera orgánica en la trama. La película no busca ofrecer respuestas fáciles, sino que invita al espectador a cuestionar sus propias creencias y valores. Además, la película no se limita a la sátira; presenta momentos de genuino afecto y amistad entre los personajes, mostrando que incluso en un mundo imperfecto, la conexión humana puede florecer.
“Barbie” es una película que generará debate durante mucho tiempo. Es un triunfo visual, una experiencia sonora cautivadora y, sobre todo, una reflexión provocadora sobre la condición humana. No se trata de una simple adaptación de una muñeca; es una declaración artística audaz y, en mi opinión, brillantemente ejecutada.
Nota: 7.8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Free Guy
